Quantcast
Channel: Magazine - mexico
Viewing all 2800 articles
Browse latest View live

Marshall también tiene altavoces con Alexa y trae un par a México, estos son sus precios

$
0
0

Marshall también tiene altavoces con Alexa y trae un par a México, estos son sus precios

Desde que Alexa aprendió a hablar español su presencia en diversos aparatos de sonido ha crecido en gran medida. En México son varios los productos que integran a la asistente de Amazon, y ahora se suman un par más a la lista, cortesía de Marshall.

La legendaria marca de audio anuncia la llegada a México de un par de sus altavoces inteligentes con Alexa integrada: los Acton II y Stanmore II, ambos de la familia Marshall Voice, ambos con el diseño minimalista y gran calidad de sonido que caracteriza a la compañía, además del agregado de la presencia del asistente virtual de Amazon.

Los altavoces tendrán precios sugeridos de 8,699 pesos para el Acton II y 11,999 pesos para el Stanmore II, y estarán disponibles a partir de la segunda semana de marzo en tiendas BestBuy y Amazon.

Estilo y calidad

Ambos altavoces de Marshall tienen amplificadores clase D y sistema de reflejo de bajos, todo envuelta en un gabinete de madera con el diseño clásico del logo Marshall en el frontal. Además, tienen botones analógicos para afinar las frecuencias graves y agudas, así como el volumen. En cuestión de conexión, está presente la conexión inalámbrica Wi-Fi y Bluetooth, además de entradas 3.5 mm y RCA para otras fuentes de audio.

A todo esto se suma la practicidad de Alexa. El asistente de Amazon puede ayudarnos con tareas sencillas, dese subir el volumen y cambiar de canción, hasta crear recordatorios, preguntar por información específica, entre otras tareas que incluyen la interacción con las Skills para tareas aún más específicas.

Así es como Marshall busca consolidar su presencia en el mercado nacional de audio, además de sus altavoces inalámbricos ya disponibles en el país.


Alejandro G. Iñárritu se convierte en el primer mexicano en presidir el jurado del Festival de Cannes

$
0
0

Alejandro G. Iñárritu se convierte en el primer mexicano en presidir el jurado del Festival de Cannes

Fue hace casi un año cuando Alfonso Cuarón quedo atrapado enmedio de la justa entre Netflix y Cannes, en donde el último decidió que como parte de sus nuevas políticas, dejaría fuera a 'Roma' de la competencia por ser distribuida principalmente a través de streaming.

10 meses después, Alejandro González Iñárritu ha sido nombrado director del jurado para la nueva edición del festival que comenzará el 14 de mayo, de manera que estará a cargo de la crítica y selección de lo que habrá de ser considerado el mejor material para la nueva edición de Cannes.

El primer mexicano

La opera prima del mexicano, 'Amores Perros', fue premiada de vuelta al año 2000, en el que es considerado el máximo certamen para la crítica especializada en el viejo continente.

Al triunfo le han seguido un premio a Mejor Director en 2006 por 'Babel', en donde también se hizo con el título en ser el primer mexicano en recibirlo. 'Biutiful' también fue estrenada en el festival para 2010, al igual que la experiencia de realidad virtual 'Carne y Arena', misma que le dio al mexicano el último Oscar que tiene en su haber.

"Estoy emocionado por regresar este año, en lo que es un inmenso honor presidir este jurado" - Iñárritu.

En la silla de presidente del jurado calificador han estado Steven Spielberg, Pedro Almodóvar y Robert De Niro.

Mi MIX 3: el smartphone con cámara deslizable y sin marcos de Xiaomi llega oficialmente a México, este es su precio

$
0
0

Mi MIX 3: el smartphone con cámara deslizable y sin marcos de Xiaomi llega oficialmente a México, este es su precio

Ya lo adelantaba Xiaomi, un nuevo smartphone se integraría a sus filas que compiten oficialmente en el mercado nacional, y afortunadamente la espera ha sido muy corta para conocer que el Mi MIX 3 llegará oficialmente a México.

La compañía de Lei Jun ha confirmado en redes sociales que el Mi MIX 3 llegará al país, pero no menciona detalles de cuándo y, mucho más importante, cuánto costará. Sin embargo, nos hemos comunicado con Xiaomi México y ya tenemos los detalles completos de precio y disponibilidad en el mercado mexicano.

Tercer estandarte de Xiaomi en México

El precio del Mi MIX 3 en México será de 11,999 pesos con disponibilidad a partir del 1ro de marzo en las tiendas oficiales de Xiaomi en Ciudad de México.

La noticia es importante porque marca la llegada de otro smartphone insignia de la compañía al país, después del Mi 8 y el Mi MIX 2s, también de venta en las Mi Stores de la compañía.

Xiaomi Mi Mix 3 Oficial Mexico Precio

Recordemos que el Xiaomi Mi MIX 3 es el primer flagship de la compañía con sistema magnético que esconde las cámaras frontales. De he hecho es el primer smartphone de la firma que usa este método para maximizar el aprovechamiento del frontal y ofrecer una pantalla de 6.39 pulgadas con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 19.5:9 en el menor espacio posible.

Otras de sus principales características son Snapdragon 845 acompañado de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, en la variante que se distribuirá oficialmente en México. Las cámaras traseras son de 12+12 megapixeles con AI para el reconocimiento automático de escenas, y en el frontal es un sensor principal de 24 megapixeles que se acompaña de otro de 2 megapixeles.

Finalmente, no podemos dejar de mencionar que el Mi MIX 3 ya se vende en nuestro país, pero sin el sello oficial de Xiaomi sino de parte de una tienda externa. Como sea, la llegada de esta estrella de Xiaomi es una buena noticia para los consumidores nacionales, sobre todo después de que jurábamos que no llegaría.

El esfuerzo de Xiaomi por llegar a más usuarios mexicanos se nota, y se agradece.

Los Samsung Galaxy S10e, S10 y S10+ ya se pueden comprar en Amazon México: versiones con Exynos 9820, 128 GB y dual SIM

$
0
0

Los Samsung Galaxy S10e, S10 y S10+ ya se pueden comprar en Amazon México: versiones con Exynos 9820, 128 GB y dual SIM

Los nuevos Galaxy S10e, Galaxy S10 y S10+ fueron presentados oficialmente al mundo hace tan solo una semana, pero inmediatamente supimos cuándo llegarían a nuestro país y sus precios. Lo interesante de hoy no es eso sino que los tres nuevos smartphones insignia de Samsung ya se pueden comprar en México, de manera anticipada.

Anteriormente compartimos una lista de tiendas que abrieron preventa en México, pero ahora es Amazon México el sitio que sale con la sorpresa de la venta de las tres nuevas estrellas de Samsung. Sin embargo, lo que más llama la atención es que los móviles están listos para entrega a partir del domingo 3 de marzo hasta el martes 5 de marzo, es decir unos días antes de su presentación oficial en el país, el 6 de marzo.

Y sí, la familia Galaxy S10 es vendida directamente por Amazon México, por lo cual se trata de distribución oficial. Sus precios quedan de la siguiente manera:

  • Galaxy S10e, en colores negro, blanco y amarillo canario, por 15,999 pesos
  • Galaxy S10, en colores negro, verde y blanco, por 21,499 pesos
  • Galaxy S10+, únicamente en color negro, por 26,999 pesos

Sin corazón de dragón

Samsung Galaxy S10 Mexico Precio Amazon

En cuanto a aspectos técnicos, lo que destaca es que se trata de las versiones potenciadas por el chipset Exynos 9820 de propia fabricación de Samsung, es decir que no encontramos el Snapdragon 855 de Qualcomm. Esto resulta extraño porque tanto los Galaxy S9 como el Note 9 llegaron al país en su variante con Snapdragon 845. Sin embargo, tampoco es una mala noticia, solo un dato curioso.

Por otro lado, son las variantes estándar de los equipos, es decir con la configuración de 6/128 GB en el caso de los S10e y S10, y 8/128 GB en el caso del S10+. Los tres modelos tienen capacidad Dual-SIM, es decir que son libres de fábrica.

Vale la pena mencionar que la configuración del hermano mayor es diferente a la que Samsung confirmó que llegaría a México, pues sería la de 8/512 GB con precio de 29,999 pesos la que nuestro país recibiría. De ahí que su precio sea también menor.

Entonces, ¿quién se anima?

México se prepara para el 5G: el IFT alista su plan para explotar esta red, el primero de su tipo en América Latina

$
0
0

México se prepara para el 5G: el IFT alista su plan para explotar esta red, el primero de su tipo en América Latina

El despliegue de la red 5G es el tema que escucharemos durante todo 2019 y los años por venir pues es el siguiente paso importante en tema de telecomunicaciones alrededor del mundo. Potencias mundiales como Estados Unidos, China, Corea del Sur, entre otros, han comenzado con sus pruebas y prometen el despliegue de sus primeras redes comerciales en pocos meses. Pero, México no se queda atrás -o al menos no tanto.

Nuestro país dio sus primeros pasos en el tema con el desalojo de la banda de 600 Mhz. Por otro lado, la competencia entre Telcel y AT&T por quién será el primer proveedor de la red en territorio nacional se intensifica, con la balanza inclinándose a favor del operador de Slim. Ahora, México da otro paso, uno muy importante, en su camino hacia el 5G.

El IFT se prepara

De acuerdo con un reporte de El Economista, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentará antes de junio su plan de frecuencias disponibles para la explotación de la red 5G en México. Con esto fabricantes, operadores y organismos civiles sabrán cómo prepararse para introducirse a la red de nueva generación.

Antena Telecomunicaciones Mexico

Lo más interesante es que, de cumplirse el plazo, posicionaría a México como el primer país de América Latina en presentar este plan de preparación para dar el salto a la nueva tecnología. Actualmente, según el diario, solo Europa y algunos países de Asia han presentado un plan similar para sus territorios.

Alejandro Navarrete, jefe de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT, menciona:

Lo que queremos conseguir es una claridad de lo que tenemos disponible, lo que debemos reordenar y de lo que funciona con esta tecnología una vez que esté estandarizada. Básicamente, contar un plan para que la industria sepa, por ejemplo, qué bandas consideramos como medias, bajas o altas; para cobertura o para capacidad y porqué las proponemos para qué servicios. Básicamente conocerán lo que ya les hemos platicado, pero ahora será en un documento serio, en papel.

Mientras tanto, las intenciones de la Unidad de Espectro Radioelectrónico continúa con su trabajo de licitación para que en 2020 las frecuencias de 600 Mhz y 3.4 Ghz sean puestas a subasta. Cabe mencionar que en México la banda de los 3.4 GHz va de los 3.3 a los 4.2 Ghz y el plan del IFT es reordenar a Telmex, Axtel y AT&T en la "parte alta" de la frecuencia para liberar espacio y explotar al máximo la red 5G.

Lo dicho, México dará un importante paso para la llegada del 5G al país, pero igualmente falta mucho, mucho trabajo por realizar, sobre todo en materia de infraestructura y oferta comercial. Pero, igualmente es de reconocerse el esfuerzo de las entidades mexicanas por avanzar en el tema de telecomunicaciones.

Imagen | Pixabay

Los smartphones dummy tienen otro uso en México, pasar por móviles originales para "engañar" a los ladrones

$
0
0

Los smartphones dummy tienen otro uso en México, pasar por móviles originales para

La seguridad es uno de los problemas más grandes en México y con el robo de los celulares tenemos un claro ejemplo de cómo la situación sigue empeorando con el paso de los años. En 2015 la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal mencionó que se robaban 11 teléfonos al día, mientras para 2017 un reporte señaló que la cifra era de 40 celulares robados por día, incrementando en un 500%.

En Twitter encontramos una publicación que podría parecer una broma, donde se muestra una cartulina que ofrece celulares “fake” por 50 pesos. La “publicidad” menciona que se pueden usar para asaltos en el transporte y entregar ese equipo en lugar del que usamos normalmente.

D0ge6qqwkaaoe7y 1

Cualquier modelo, solamente plástico

Este tipo de productos se les conoce como smartphone dummy, son diferentes piezas de plástico unidas que se asemejan a un teléfono real, pero su única función es servir como una copia para colocar en el mostrador.

Conseguir este tipo de equipos no es nada complicado, directamente en Mercado Libre hemos encontrado "celulares" desde 150 pesos, aunque curiosamente se trata de modelos de gama media, mientras los de gama alta como un Huawei P20 pueden llegar hasta los 300 pesos.

P20

En eBay la situación es similar, podremos encontrar modelos de todo tipo desde los 150 pesos, la mayoría enviados directamente de China. Existen varios videos en Youtube donde deciden abrir este tipo de equipos y para sorpresa de algunos, incluyen hasta tornillos para el ensamble, aunque cuando se abren se descubre el gran secreto.

Las últimas cifras en Ciudad de México mencionan que en 2018 se cometieron más de 21,950 robos de celulares a transeúntes, aumentando la cifra en un 56.7%, respecto a 2017. De los cuales el 60% de los robos fueron con violencia.

Imagen | Mercado Libre

Ahora sí: Telefónica confirma que en marzo comenzará el apagón de su red 2G en México

$
0
0

Ahora sí: Telefónica confirma que en marzo comenzará el apagón de su red 2G en México

A inicios de febrero hablamos sobre el apagón de la red 2G en México por parte de AT&T y Movistar, con actualizaciones posteriores sobre la situación de parte de los operadores que mencionaron que los planes de dicho movimiento aún se estaban analizando. Sin embargo, ahora ya hay confirmación oficial del operador español.

Telefónica Movistar confirma que la migración -como la compañía llama a este movimiento- de su red 2G comenzará el próximo 31 de marzo en Mérida, Yucatán. Y, si todo sale de acuerdo a lo previsto, terminará el 30 de septiembre de 2020 en Ciudad de México, poco más de un año después.

Para alertar a los usuarios de la red de segunda generación del movimiento, Movistar realizará campañas de información previo a cada bloque de apagado de su red. En estas se darán a conocer los beneficios del cambio de tecnología, así como informar sobre las ofertas comerciales y promociones que estarán disponibles para los usuarios.

Red 2g Mexico Apagon Movistar

Esta "migración acelerada" (debido al poco tiempo en que Movistar planea llevar a cabo todo el proceso), se debe a que el operador ha determinado que es necesario abrir paso a otras redes para ofrecer mejores servicios de voz y datos, así como para extender su cobertura.

Por otro lado, AT&T ha confirmado que comenzará con el mismo proceso de apagado de su red 2G en próximos meses, pero sin más información por el momento. El operador estadounidense asegura que menos del 1% de su base de usuarios usan aún esta red.

Si tenemos en cuenta que a finales de 2018 se contabilizaron 18.3 millones de líneas telefónicas, este porcentaeje equivaldría a 183,000 usuarios de la red de segunda generación, que deberán realizar el cambio de red con ayuda de la compañía en su momento.

Imagen | Flickr

Chiapas se une a los estados de México que castigarán con cárcel la difusión por internet de contenido sexual sin consentimiento

$
0
0

Chiapas se une a los estados de México que castigarán con cárcel la difusión por internet de contenido sexual sin consentimiento

El congreso de Chiapas ha aprobado una reforma a su código penal que establece el castigo con cárcel la difusión por medios electrónicos de fotos o videos de índole sexual, sin consentimiento de la persona en cuestión. Las penas por el delito contra la privacidad sexual o intimidad corporal irán de 2 a 4 años de cárcel, dependiendo del tipo de contenido publicado y otros factores.

Uno más a la lista

Por otro lado, las penas se agravan e irán de 3 a 5 años de cárcel en caso de la persona que difundió el contenido haya tenido una relación sentimental o de confianza con la víctima. Es importante mencionar que es necesaria una denuncia formal ante las autoridades para que se persiga y castigue a los culpables de este delito.

Aida Jiménez, diputada que presentó esta iniciativa, menciona que se recibió mucho apoyo de la sociedad civil para lograr esta reforma que es también una forma de combatir la violencia digital como una extensión de la violencia de género.

Según Jiménez, en Chiapas existen más de 125 mercados de explotación digital, donde se exhiben videos y fotos de índole sexual sin consentimiento de sus protagonistas. Esto se traduce en más de 800 archivos de contenido íntimo, según la diputada, que se comercializan sin castigo.

En México, la carrera por castigar la porno venganza, o bien la difusión de contenido sexual sin permiso del protagonista, comenzó en 2017. Chihuahua fue uno de los primeros estados en tipificar esta acción como delito, y poco después se unieron Jalisco, Ciudad de México, Yucatán y Puebla a la lista de entidades con cambios a sus leyes para castigar estas acciones, ya sea con cárcel o con cuantiosas multas.


Aeroméxico ya permite el uso gratuito de WhatsApp y otras apps de mensajería en algunos de sus aviones en México

$
0
0

Aeroméxico ya permite el uso gratuito de WhatsApp y otras apps de mensajería en algunos de sus aviones en México

Así como Delta Airlines permite el acceso gratuito a apps de mensajería durante algunos de sus vuelos, Aeroméxico hará lo mismo. Sin embargo, hay detalles importantes que vale la pena mencionar.

Aeroméxico anuncia el acceso gratuito a Wi-Fi en algunos de sus aviones Boeing 737-800, pero solo para mensajería instantánea, específicamente en las aplicaciones de WhatsApp, iMessage, Facebook Messenger. Además, solo se podrá enviar texto y emojis, nada de imágenes, video ni otro tipo de archivos. Vaya, el mismo funcionamiento que se ha visto en Delta.

Para acceder al servicio, en los vuelos con esta característica activa, será necesario conectarse alguna de las redes disponibles en la aeronave, "gogoinflight" o "Aeromexico Wi-Fi", automáticamente se abrirá el navegador del dispositivo conectado y bastará con seleccionar la opción "Mensajes de texto gratis" para que quede habilitada.

Los Boeing 737-800 solo realizan vuelos en América, así que todas rutas de este modelo podrán disfrutar de la característica. Por otro lado los Boeing 737 MAX seguirán ofreciendo WiFi abierto por promoción. Los únicos que no podrán disfrutar la mensajería gratis son los 787 Dreamliner, pues son los que realizan vuelos intercontinentales.

Finalmente, este es un movimiento que ya se veía venir debido a la alianza que tienen Delta y Aeroméxico. Sin embargo, poco más de un año le ha tomado a la aerolínea mexicana seguir los pasos de su contraparte estadounidense. Aún así, más vale tarde que nunca, sobre todo en los casos en los que los usuarios son los que salimos beneficiados en este tipo de cambios.

Simplii actualiza sus planes en México: 5 GB de datos libres y redes sociales ilimitadas por 349 pesos al mes

$
0
0

Simplii actualiza sus planes en México: 5 GB de datos libres y redes sociales ilimitadas por 349 pesos al mes

Desde su llegada a México en 2017, Simplii se ha posicionado como uno de los Operadores Móviles Virtuales en el país con la oferta comercial más llamativa. Ahora, tras un tiempo en silencio, el OMV de nueva cuenta mueve ficha y actualiza sus planes para el mercado nacional.

Más opciones para los usuarios

Simplii expande su oferta comercial con dos planes: Simplii Go y Simplii Plus. Sin embargo, es importante mencionar que estos planes no son precisamente nuevos sino que previamente estuvieron disponibles y fueron sustituidos por planes de internet ilimitado. No obstante, al parecer el OMV quiere ofrecer más opciones a sus suscriptores y por eso trae de vuelta estos paquetes.

Simplii Planes Mexico

Simplii Go es ahora el plan más sencillo del operador. Por 249 pesos ofrece 2.5 GB de datos libres para navegación, mientras que Simplii Plus, con costo de 349 pesos, ofrece 5 GB de datos libres. Ambos con redes sociales ilimitadas (WhatsApp, Facebook, Messenger, Twitter, Instagram y Snapchat), así como llamadas y SMS ilimitados, con posibilidad de roaming sin costo en Estados Unidos.

Es importante notar que ambos paquetes tienen vigencia de 28 días, mientras que los planes de internet ilimitado sí alcanzan los 30 días de vigencia, pero permiten compartir internet con otros dispositivos, característica solo presente en el plan más costoso del OMV, hasta ahora.

Así es como Simplii quiere competir con Telcel y otros grandes exponentes de la industria en México, con una gran y llamativa estrategia, pero que sencillamente no ha dado los resultados esperados. Al cierre de 2018, se contabilizaron en México más de 121 millones de líneas móviles, de las cuales apenas 1.8 millones (equivalentes al 1.4% del total) pertenecen a las OMVs en el país.

Aún queda mucho camino por recorrer para estas empresas en México.

Cómo activar el modo nocturno de Facebook Messenger para iOS y Android en México

$
0
0

Cómo activar el modo nocturno de Facebook Messenger para iOS y Android en México

Una semana más, otra edición de Xataka Basics México llega. En esta ocasión vamos a hablar del nuevo modo nocturno de Facebook Messenger que tantos titulares se ha robado en poco tiempo.

Lo interesante de este modo para uso durante la noche es que 1) se encuentra en fase de prueba, pero cualquier usuario de la app de Android lo puede activar y 2) el proceso de activación del modo es de lo más sencillo, pero también muy curioso.

Un emoji, la clave del modo oscuro

Facebook Messenger Android Activar Modo Oscuro

Para activar el nuevo modo oscuro del mensajero de Facebook basta con enviar el emoji de luna creciente en cualquier conversación. Después de una lluvia de lunas con diversas expresiones divertidas, la propia app alertará del descubrimiento de la modalidad.

Entonces, bastará con seguir el botón hacia el apartado de configuraciones de la aplicación y ahí veremos el nuevo interruptor que con una simple pulsación cambiará la interfaz de Messenger. Eso sí, se hace hincapié en que se trata de una característica aún en desarrollo, por lo cual puede no ser universal su aplicación en algunos aspectos de la aplicación de mensajería.

Sin embargo, al menos en el breve momento de prueba que tuvimos, todo parece funcionar correctamente.

Facebook Messenger Android Modo Oscuro

Por cierto, el mismo proceso de activación sirve para la aplicación de iOS.

¿A qué viene todo esto?

Antes de finalizar, es importante responder (o al menos intentarlo) la pregunta de a qué viene este modo oscuro de Messenger. Desde hace meses Google trabaja en implementar modo oscuro en sus servicios, YouTube por ejemplo, pero ahora con la próximo llegada de Android Q, parece que el interés por el desarrollo de esta modalidad se ha extendido a otras grandes compañías y servicios.

¿Por qué? Porque una de las principales características -a nivel estético- de Android Q sería un modo oscuro completo, al menos eso es lo que las filtraciones muestran. Entonces, para lograr armonía entre la interfaz del sistema y las aplicaciones, es que se daría este desarrollo.

Facebook confirma que este proceso de activación del modo nocturno es temporal para las versiones más recientes de las apps de iOS y Android. La versión final de la plataforma con esta función nativa llegará en próximas semanas; no obstante aquí en nuestra sección Xataka Basics México dejamos cómo puedes disfrutar de ella antes de tiempo, para una mejor experiencia de uso durante la noche.

Un bug hizo que varios cajeros en México escupieran hasta 75 mil pesos en billetes de 500

$
0
0

Un bug hizo que varios cajeros en México escupieran hasta 75 mil pesos en billetes de 500

Hoy vamos a contar una historia de esas que creemos que solo pueden suceder en México. La tarde del domingo pasado fue especialmente llamativa por los diversos reportes de que un cajero en Tijuana, Baja California, lanzó una lluvia de dinero debido a una falla técnica.

De acuerdo con la información, un joven se encontraba realizando una transacción en un cajero automático Bancomer alrededor de las 12:15 del medio día, cuando de repente la máquina comenzó a disparar billetes de 500 pesos. Inmediatamente alertó a elementos de la policía quienes recolectaron el dinero para ser entregado al Ministerio Público y posteriormente devuelto al banco.

Se dice que la cantidad de dinero lanzada por el cajero fue de alrededor de 75,000 pesos, todo en billetes de 500 pesos. Una historia muy llamativa y curiosa, pero que se pone aún mejor.

La misma falla, el mismo día, pero en otras ciudades

Mientras que hay reportes que dicen que la situación ya comentada se repitió en varias otras ciudades del país, hemos confirmado únicamente un par más, ambas en Guanajuato.

Cajero Automatico Regala Dinero Billetes 500 Pesos Guanajuato

En Guanajuato capital también se reportó que un cajero de Bancomer comenzó a lanzar billetes de 500 pesos la tarde del domingo pasado. La policía municipal se movilizó al lugar del incidente al escuchar la alarma del banco y acordonaron la zona en espera de que personal de Seguridad Bancaria, quienes posteriormente llegaron y mencionaron que se trató de una falla del cajero lo que ocasionó el incidente.

Un caso similar ocurrió en León, Guanajuato, específicamente en la plaza comercial Centro Max, en donde otro cajero también de Bancomer disparó billetes de 500 pesos tras una falla el mismo domingo, pero unas horas antes. En dicha ocasión, una persona se encontraba en la sucursal realizando actividades en otro cajero y al ver la situación, tomó varios billetes, los guardó en una mochila y huyó de la escena.

Al ser notificados los elementos de seguridad de estos hechos, fueron en busca del sujeto, pero al parecer no se tuvieron resultados positivos. Debido a todo esto, el personal de Bancomer decidió suspender la actividad de sus cajeros en Guanajuato y León.

Cajero Bancomer Mexico

Historias que parecen sacadas de película (¿una comedia quizás?). Pero, aquí la pregunta importante es ¿qué hubieras hecho en esa situación? Está para pensarse.

El 20% de los hogares en México tienen una consola de videojuegos de última generación, según Gamexpress

$
0
0

El 20% de los hogares en México tienen una consola de videojuegos de última generación, según Gamexpress

El mercado de los videojuegos en México es muy grande, un reporte en 2018 mencionaba que en el último año se lograron ganancias de 1,606 millones de dólares. Otro estudio menciona que existen 59.1 millones de personas que juegan en México, aunque casi el 70% lo hace desde un dispositivo móvil.

Gamexpress, empresa encargada de la distribución y comercialización de videojuegos en México presentó algunas cifras interesantes, donde solamente se enfocan en el mercado de las consolas. Señalan que la industria de videojuegos es valuada en alrededor de 10,000 millones de pesos en México.

La edad promedio del jugador de consolas es de 38 años

Estimaciones de la empresa señalan que de los 35 millones de hogares en México, el 20% cuenta con una consola de última generación. Los dispositivos que entran en esa categoría son el PlayStation 4, Xbox One y el Nintendo Switch.

Lo interesante es que la edad promedio de los jugadores de consolas es de 38 años en México, indicando que el tiempo que destinan a jugar al día es entre 90 y 120 minutos.

switch

Para finalizar la empresa anunció que realizará una alianza con Logística de México (LDM) y Manhattan Associates, con la finalidad de mejorar la velocidad de entrega de sus productos. Comentan que actualmente sus tiempos de entrega son de 24 a 60 horas, pero con la nueva estrategia prometen mejorar su entrega con los 40 mayoristas que trabajan en el país.

Con ese cambio se podría ver reflejado en la mayoría de los juegos en su fecha de lanzamiento, sin unidades limitadas. Gamexpress al año distribuye más de 4 millones de unidades que incluyen videojuegos y productos de tecnología y entretenimiento.

Imagen | Karpen

Huawei Mate X: le pusimos las manos encima a un smartphone del futuro y esto fue lo que encontramos

$
0
0

Huawei Mate X: le pusimos las manos encima a un smartphone del futuro y esto fue lo que encontramos

Menos de dos semanas han pasado desde la presentación oficial del Huawei Mate X, el primer smartphone plegable y también el primer smartphone 5G de la compañía, y ya tuvimos oportunidad de probarlo, aquí en México. Sí, hay una unidad del Mate X en el país y el gigante chino invitó a la prensa a vivir la experiencia plegable que ofrece.

Recordemos que Xataka México estuvo presente en el MWC 2019, durante la presentación del dispositivo. Sin embargo, como mi compañero Steve contó en ese entonces, era casi imposible tener acceso a un Mate X para tocar y probar su mecanismo plegable. Afortunadamente, a pocos días de su revelación oficial, hemos tenido acceso a -casi- toda la gloria flexible de Huawei y estas son nuestras primeras impresiones del Mate X. El futuro nos ha alcanzado.

Huawei Mate X en México, primeras impresiones en video

No tan delicado como parece

Antes de ahondar en detalles, una pequeña nota. La unidad del Mate X que probamos es aún un prototipo, si bien es totalmente funcional, tanto a nivel hardware como software, hay aspectos que faltan por mejorar y afinar. Además, a pesar de que pudimos tocar y probar el dispositivo, no nos fue permitido plegarlo por nosotros mismos, un detalle muy importante que sesgó de cierta forma nuestra experiencia completa. Dicho esto, vamos con toda la información.

Huawei Mate X Grosor Abierto

El primer acercamiento con el Mate X puede ser un poco aterrador, por decir lo menos, debido a esos 5 milímetros de grosor -en su parte mínima- cuando está abierto. Sin embargo, tras los primeros toques y una vez que las manos se acostumbran a su delgadez, resulta fácil de tratar. Es importante mencionar que ocho pulgadas de diagonal en pantalla ya se salen de lo cómodo de manejar con una sola mano, entonces sigue siendo necesario tratar con cuidado el dispositivo.

Detalle importante es que debido a que no pudimos plegar el Mate X por nosotros mismos, no sabemos cuál es la sensación que transmite el sistema flexible. Es decir, no podemos transmitir si se siente frágil, o no, realizar esta acción, ya que no tenemos idea de cómo se siente. Dicho sea de paso, el sistema que permite al Mate X plegarse se llama Falcon Wing y fue desarrollado en casa por Huawei.

Pasando al factor de forma plegado -o cerrado- del Mate X, nos encontramos con una pantalla principal de 6.6 pulgadas con aspecto de imagen 19.5:9. Es decir, se trata de un panel dentro de los estándares de otros dispositivos actuales del mercado, quizás un poco por encima de la media de 6.5 pulgadas.

Huawei Mate X Plegado Cerrado

Esto se traduce en una experiencia de uso ya conocida y cómoda, sin muchas novedades que mencionar. Y sí, aunque el grosor del Mate X es de 11 milímetros en esta forma, no se siente como si fuera un impedimento para pasar largo rato de uso.

Pantalla sin interrupciones

Hablando de la experiencia de la pantalla per se, nos encontramos con un panel OLED plástico que sí se diferencia mucho del cristal, no en calidad de imagen sino en sensación. No es un aspecto crítico, pero es claro que no se trata de una pantalla tradicional, lo cual al principio puede resultar extraño. Respecto a la respuesta táctil, ningún detalle negativo que comentar, todo el funcionamiento general es miel sobre hojuelas.

No podemos dejar de mencionar que la parte del panel que se pliega si bien funciona de manera impecable (sin problemas de reproducción de contenido, pixeles muertos o algo por el estilo), presenta la marca indeleble del movimiento. Es decir, se puede distinguir a simple vista en dónde sucede la acción flexible. Huawei menciona que este detalle que será imperceptible cuando el dispositivo final llegue al mercado.

Huawei Mate X Tablet

Es momento de expresar lo apoteósico de una pantalla sin interrupciones. Ni el panel principal de 6.6 pulgadas ni el de 8 pulgadas al extenderse presentan notch ni ninguna otro aspecto que rompa con lo llano de su superficie. Solo marcos muy pequeños a los costados y listo. Esto quiere decir que no hay cámara frontal, mientras que el trabajo de adaptación es totalmente tarea de un gran, gran acelerómetro que detecta eficazmente los movimientos que el usuario realiza y adapta el contenido de manera precisa y rápida.

"Solo" tres cámaras

¿Y la parte trasera? Cuando el Mate X está abierto podemos observar la aleación de fibra de vidrio que compone su cuerpo. Este material está especialmente pensando para la durabilidad, pero también para la ligereza del dispositivo. Además, en el costado izquierdo tenemos lo que la compañía llama "la costilla" del Mate X, en donde se alojan los tres sensores fotográficos Leica, de los cuales la firma no ha compartido gran detalle, por lo cual su capacidad permanece desconocida.

Huawei Mate X Fibra Vidrio Parte Trasera

Ya que mencionamos las cámaras, vale la pena recordar el detalle de que no hay cámara frontal. Para las selfies bastará con dar vuelta al terminal, con la app de cámara en marcha, y automáticamente detectará el movimiento, mostrando el contenido en la pantalla secundaria. Este segundo panel también puede servir de espejo al tomar fotografías a una persona, para que así el sujeto pueda ver cómo quedará la toma.

Por otro lado, en el polo inferior de la costilla está el puerto USB Type-C para la carga rápida que Huawei presume es la más rápida en un dispositivo móvil: 55 Watts, que permitirán cargar el 85% de la capacidad de 4,500 mAh (repartida en dos batería en ambos lados del dispositivo) en menos de 30 minutos.

Cerramos este apartado con la mención del sensor de huellas. Debido a la naturaleza flexible del panel, Huawei no implementa el sensor biométrico en la pantalla (como sucede en el Mate 20 Pro) ni mucho menos en la parte posterior. La solución de la compañía ha sido alojar este componente en el lateral derecho del dispositivo, embebido en el botón de desbloqueo/encendido que se encuentra justo debajo de los controles de volumen.

Huawei Mate X Sensor Huellas Lateral Sensor de huellas embebido en el botón de desbloqueo lateral del Mate X

Esta parece ser la solución lógica en los dispositivos plegables porque, de hecho, Samsung también aplicó la misma táctica en su Galaxy Fold.

Todo es sobre aprovechar el espacio

Para finalizar estas impresiones, hablemos del trabajo que Huawei ha realizado en la optimización de software y el aprovechamiento de pantalla del Mate X. Por supuesto un panel más grande se traduce en mayor espacio de trabajo, y con el Mate X esto es equivalente a adaptación de interfaz y multitarea rápida.

Podemos pasar del modo smartphone a tablet, y viceversa, en un abrir y cerrar de ojos y la interfaz de -casi- cualquier aplicación se adaptará de manera instantánea, pasando de un modo a otro. Respecto a la multitarea, es la conocida de Android, permitiendo el uso de dos aplicaciones en pantalla, cada una con una buena porción de espacio y funcionando de manera autónoma: mientras en una parte navegamos y consumimos contenido, en otra podemos buscar una dirección en Maps, sin que alguna app intervenga con el espacio ni funcionamiento de la otra.

Huawei Mate X Impresiones Software

Recordemos que se trata de software preliminar, entonces esperemos por más novedades de parte de Huawei en este apartado. No obstante, el desempeño visto hasta ahora es bastante prometedor.

Hablando de desempeño, obviamos la parte técnica, pero no está de más mencionar que el Kirin 980 y los 8 GB de RAM hacen su trabajo de manera magistral. No hay lag ni ralentizaciones de ningún tipo, lo cual es especialmente destacable en los cambios de forma y la adaptación rápida de la interfaz.

El futuro nos ha alcanzado

Tras probar el Huawei Mate X, el sabor de boca es grato, muy grato. El gran trabajo de investigación y desarrollo de la compañía se nota pues entrega un dispositivo muy completo: poderoso y verdaderamente plegable, sin dejar de lado el diseño y la estética. La verdad es que, de manera muy personal, no creía mucho en los dispositivos plegables, pero el Mate X ha cambiado mi visión.

Huawei Mate X Smartphone Plegable Mexico

Aún así, es muy importante recordar que las primeras versiones, sobre todo de dispositivos, si bien no siempre son malas, sí tienen muchos aspectos para mejorar. Esto me lleva a pensar que no todo puede ser tan bueno con el Mate X de Huawei y si sí es así, ¿a dónde llegaremos con futuras iteraciones del dispositivo? Es una gran pregunta que será respondida en los años venideros, pero lo que queda claro es que el futuro nos ha alcanzado.

Monterrey es la ciudad con la red 4G LTE más rápida en todo México: hasta 31.1 Mbps de velocidad

$
0
0

Monterrey es la ciudad con la red 4G LTE más rápida en todo México: hasta 31.1 Mbps de velocidad

A pesar de que la red 4G tiene una gran cobertura en México, aún falta mucho trabajo por hacer. Sin embargo, en esta ocasión vamos a enfocarnos en las tres principales ciudades del país pues es en donde Opensignal ha llevado a cabo su más reciente estudio.

El documento aborda el comportamiento de la red 4G en relación a las horas de mayor congestionamiento de uso. Es decir, las fluctuaciones de velocidad que se dan a lo largo de día, dependiendo de cuándo son más o menos activos los usuarios de smartphones en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

De 4 am a 6 am, las mejores velocidades

La información de Opensignal reporta que la velocidad de la red 4G de México varía durante todo el día de 16.7 Mbps hasta 28.3 Mbps, con promedio de 20.1 Mbps. Esto representa una brecha de 11.6 Mbps entre los puntos de conexión más lenta y más rápida. Estos datos representan la información recolectada por la firma a lo largo del año pasado.

Mexico Velocidad Red 4g Ciudad De Mexico Guadalajara Monterrey

Enfocándonos en las tres principales ciudades del país, tenemos que Monterrey es la ciudad con mayor velocidad de navegación, aún en su punto más bajo: 19.8 Mbps entre las 9 pm y 11 pm, las horas de mayor uso. Por otro lado, el pico de velocidad se da alrededor de las 5 am, cuando la mayoría de usuarios están dormidos, alcanzando velocidades de 31.1 Mbps. A lo largo del día, la velocidad promedio en Monterrey es de 22.6 Mbps.

Por su parte, la red 4G en Guadalajara se mantiene ligeramente por debajo de la de su contraparte en el norte del país: la velocidad mínima es de 19.2 Mbps mientras que la máxima es de 30.9 Mbps. Los horarios de mayor y menos congestionamiento son los mismos, de 9 pm a 11 pm para el primero y alrededor de las 5 am para el segundo; mientras que el promedio a lo largo del día -extrañamente es superior al de Monterrey, con 23.1 Mbps.

Finalmente, en Ciudad de México claramente hay un mayor congestionamiento de usuarios. La velocidad promedio de la red 4G en la capital del país a lo largo del día es de 19.4 Mbps, misma que cae alrededor de las 7 pm hasta los 16.7 Mbps. Por el contrario, la hora de menor uso por parte de los usuarios se mantiene en el rango de las 4 am a 6 am, alcanzando 28.5 Mbps.

En general, las velocidades de navegación de Ciudad de México, comparadas con las de las otras dos regiones, son notablemente menores a lo largo de todo el día:

Red 4g Velocidad Mexico

México no es solo estas tres ciudades, así que si bien estos datos son importantes e interesantes, no estaría mal conocer las velocidades promedio de navegación de la red 4G en otras entidades del país. Aunque claro, eso representa un mayor trabajo para firmas como Opensignal. Como sea, este tipo de información siempre es bien recibida.

Imagen | Pixabay


México recuperó 596 pinturas en Italia después de ser robadas y extraídas de manera ilegal

$
0
0

México recuperó 596 pinturas en Italia después de ser robadas y extraídas de manera ilegal

El día de hoy en la Sala della Crociera del Ministerio del Patrimonio y Actividades Culturales en Roma, se llevó a cabo una ceremonia de restitución de 596 pinturas exvoto que fueron robadas de México para ser exportadas ilegalmente a Italia.

En la ceremonia se encontró Alejandra Fraustro, secretaria de Cultura en México, acompañado de Diego Prieto, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En dicho evento recibieron los 596 exvotos provenientes de los siglos XVIII, XIX y XX, procedentes de diferentes estados del país.

Inah

Las piezas fueron entregadas por el ministro del Patrimonio y Actividades Culturales, Alberto Bonisoli, en compañía del comandante del Comando Carabinieri para la Protección del Patrimonio Cultural, Fabrizio Parrulli.

Frausto mencionó que en México se cuenta con una legislación que tutela el patrimonio cultural, prohíbe y sanciona el tráfico ilícito, para ello han logrado convenios bilaterales con distintos países para la recuperación del patrimonio mexicano que es extraído de manera ilegal de nuestro país.

D0 23u0amsbla

Por su parte Diego Prieto comentó que los exvotos son dádivas artesanales que se ofrecen a los santos y vírgenes con la representación gráfica de favores recibidos. Eran usadas comúnmente por la curación de una enfermedad o por la salvación de la vida ante el peligro. En los escenarios se retrata los paisajes, el trabajo diario y los tipos sociales de cada época.

Prieto añadió que la relación con el Comando de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural fue muy importante en los sismos de 2017, donde aprendieron conocimientos de la protección y recuperación del patrimonio cultural con los 6,000 bienes muebles históricos que fueron dañados.

Desde 2018 fueron aseguradas

Las piezas fueron aseguradas en Italia en 2018 por el Comando Carabinieri Tutela Patrimonio Cultural Núcleo de Monza, Milán. Para el 19 de octubre del 2018 el mayor Lanfranco Disiblo contactó al INAH con imágenes de los 596 exvotos.

D0 Mpn Woaaylix

Las imágenes fueron evaluadas y dictaminadas por peritos expertos en pintura de caballete, determinando que las características técnicas, iconográficas y las inscripciones contenidas en las obras, coincidían a las mexicanas.

Las técnicas de factura se realizaron en madera, lámina, tela y cartones; mencionan que aunque las técnicas pictóricas no eran fáciles de determinar por las fotografías, muchos tenían un aspecto de ser elaboradas al óleo.

Las piezas fueron realizadas como agradecimiento a favores recibidos y que tendrían que estar expuestos en templos a lo largo de México. El estado de conservación de las obras es variado, encontraron un grupo grande en buenas condiciones, mientras otras notaron una evidente intervención de restauración, al encontrar papeles adheridos a la superficie.

Ayuwoki: como un robot con máscara de Michael Jackson inició una creepypasta que ya "alertó" a las autoridades en México

$
0
0

Ayuwoki: como un robot con máscara de Michael Jackson inició una creepypasta que ya

Es normal que en internet los memes puedan escalar a una gran velocidad, convirtiéndose en historias que puedan llamar la atención de las autoridades, para notificar a los padres de familia de que se trata.

La historia de hoy nos lleva con el Ayuwoki, un meme que en redes sociales muestra una cara con la apariencia de Michael Jackson, pero como todo, tiene una historia para contar. La “creepypasta” cuenta que el Ayuwoki aparece a las tres de la mañana mientras duermes, pero antes de llegar suena un “hee hee” a lo lejos, sonido que usaba Michael Jackson en sus canciones.

Cuando visten a un robot como un cantante

D075axewwaemjie

El nombre de Ayuwoki es una referencia a la canción Smooth Criminal, donde una frase dice “Annie, are you ok?”, pero con una mala pronunciación. Para finalizar, la historia menciona que existe un salvador y se trata de Freddy Mercury, la manera de que pueda ayudar a las personas en problemas es invocarlo diciendo “Eoo”, uno de los momentos más famosos en el concierto Live Aid de la banda Queen.

Lo que muchos podrían creer que es un simple chiste, logró escalar muy rápido y la Policía Estatal Cibernética de Baja California Sur y la Unidad Cibernética SSP Sonora que alertaron a la comunidad del nuevo personaje que busca asustar a los menores.

Ayuwoki

Aclaran que no existe nada sobrenatural, ya que muchas personas creen que es una especie de demonio o fantasma. Por último invitan a los menores a que no busquen practicarlo porque podría generar trastornos de sueño, pánico y ansiedad.

La imagen que ronda con lo que aparenta ser la ropa de Michael Jackson, viene directamente de un video de YouTube de 2009, se trata en realidad de un robot que fue caracterizado con la ropa del cantante y con una máscara que intentaba asemejarse a su cara. Inclusive el creador vende la máscara de “Wacko Jacko” en eBay.

Jacko

Que aparezca a las 3 de la mañana es una referencia a la “hora de Satán” donde pasan cosas sobrenaturales entre las 3 y 4 de la mañana. Mencionan que la hora exacta son las 3:33 am. Por tener un simbolismo satánico al ser la mitad de 666, el número del Diablo.

Recordemos que Michael Jackson volvió a ser tema después del documental Leaving Neverland, donde dos supuestas víctimas que ya superan los 30 años, dan su testimonio de cuando el cantante abusó sexualmente de ellos cuando tenían 7 y 10 años. Ese documental provocó que algunas estaciones de radio a nivel mundial decidieron eliminar sus canciones en las listas de reproducciones.

Estos son algunos de los memes que podremos encontrar en redes sociales:

Es oficial: toda la familia Galaxy S10 que se venderá en México tendrá el chipset Exynos 9820 de Samsung

$
0
0

Es oficial: toda la familia Galaxy S10 que se venderá en México tendrá el chipset Exynos 9820 de Samsung

Con cada generación de la familia Galaxy S, Samsung siempre mantiene un extraño secretismo alrededor de cuál es la versión que llega a nuestro país. Como sabemos, a nivel mundial se distribuyen dos variantes de los estandartes: una potenciada por el más poderoso chipset Exynos propio de Samsung y otra con la joya en turno de Qualcomm.

Con los Galaxy S10e y los Galaxy S10 y S10+ la historia no fue diferente. Este año Samsung intensificó las penumbras alrededor de la pieza de silicio que da vida a sus dispositivos, pero ahora sabemos que la familia S10 viene con el Exnos 9820 latiendo en su interior. No obstante, esta información fue algo difícil de conseguir.

Sin corazón de dragón

Samsung Galaxy S10 S10 Plus Triple Camara

La confirmación del Exynos 9820 dentro de la familia Galaxy S10 en México viene de parte de Samsung, por supuesto, pero de manera extraña. Al consultar a la compañía sobre el chipset, no mencionan modelo exacto, pero sí los detalles técnicos de la pieza: "procesador Octa-core de 8 nm y 64 bits (Máx. 2.7 GHz + 2.3 GHz + 1.9 GHz)". Sin duda estos detalles corresponden con el SoC de Samsung, ya que el Snapdragon 855 dio el salto a los 7 nanómetros.

Detalle muy importante de mencionar es que Samsung también confirma que esta variante será la que estará disponible en todos los puntos de venta oficiales del país.

Dejaremos de lado el tema de cuál es mejor (aunque las primeras comparativas ya han aparecido, además de que se reporta una mejor autonomía con el SD855), ya que para cualquier tipo de uso que se pueda dar a los Galaxy S10, tanto el Exynos como el Snapdragon serán suficientes.

No obstante, lo que sí vamos a mencionar es que esta situación resulta extraña pues en los últimos años hemos visto numerosos cambios en este apartado. Mientras que los Galaxy S8 y Galaxy S8+ llegaron a México con el Exynos 8895, los Galaxy S9 y Galaxy S9+ lo hicieron con Snapdragon 845, y ahora con la familia Galaxy S10 Samsung vuelve a su propia tecnología.

Samsung Galaxy S10 Mexico

¿Responde esto a una estrategia comercial?, ¿algún tipo de acuerdo con Qualcomm que lo obliga a intercalar entre una chipset y otro? Es poco probable pues, por ejemplo, en Estados Unidos siempre se distribuye la versión con corazón de dragón. Es una de esas cuestiones de las cuales quizás nunca conoceremos la respuesta verdadera.

En las costas de Guerrero, México han aparecido 16 tortugas muertas, las autoridades ya investigan qué sucede

$
0
0

En las costas de Guerrero, México han aparecido 16 tortugas muertas, las autoridades ya investigan qué sucede

La fauna mexicana no está pasando por su mejor momento. Desde hace meses, la situación de los manatíes es alarmante, con más de 50 cadáveres encontrados en Tabascos. La noticia ahora es igual de lamentable, pero no son manatíes las víctimas sino tortugas.

Se reportan 16 tortugas muertas, once machos y cinco hembras, encontradas en las playas El Carrizal y Bahía de Acapulco en Guerrero, durante la semana del 28 de febrero al 5 de marzo. Los cadáveres estaban en avanzado estado de descomposición, por lo cual las autoridades procedieron a enterrarlas para evitar efectos negativos en la salud pública.

Debido a la situación, las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero han comenzado con la investigación pertinente para saber la causa de la muerta de estos ejemplares de tortugas prietas (Chelonia agassizzii).

Las especulaciones dicen que pudo tratarse de algún fenómenos asociado con las corrientes marinas frías y la presencia de medusas. Sin embargo, la causa final será determinada una vez que las investigaciones concluyan.

Tortuga Prieta Ejemplar de tortuga prieta (Chelonia agassizii)

Además, las autoridades urgen a la población a reportar casos de varamiento de tortugas, para poder aplicar los procedimientos de rescate de ser necesario.

No es la primera vez que se da una situación de este tipo en México. Hace algunos meses en las costas de Chiapas se descubrieron más de 100 cadáveres de tortugas, y a pesar de las investigaciones, los resultados no fueron concluyentes para poder determinar lo que causó la muerte a tantos ejemplares.

Taxify se renueva: nace Bolt y se abre la puerta a la llegada de sus scooters eléctricos compartidos a México

$
0
0

Taxify se renueva: nace Bolt y se abre la puerta a la llegada de sus scooters eléctricos compartidos a México

A tan solo unos pocos días de la llegada oficial de Beat a México, ya tenemos otro competidor en el mercado nacional. Bueno, más bien uno de los competidores que ya estaban, ha alzado la voz para dar a conocer que sigue presente y ahora más fuerte que nunca.

Bolt, la nueva cara de Taxify

Taxify, plataforma de transporte privado con origen en Estonia y presencia en 30 países, llegó a México hace un par de años. Sin embargo, tras un comienzo más bien discreto, acompañado por nada más que un salto a Monterrey, poco más se sabía de la plataforma. Pues bien, ahora la compañía anuncia un importante movimiento: cambia de nombre a Bolt, para expandir sus opciones de movilidad.

Bolt es la nueva cara de Taxify y responde a un interesante movimiento por parte de la compañía pues representa la apertura a nuevas opciones de movilidad. Ya desde el año pasado la compañía reveló sus planes de entrar a competir en el mercado de los scooters eléctricos compartidos, comenzando con su natal mercado europeo.

Entonces, el lavado de cara tiene todo el sentido del mundo pues "Taxify" hacía una clara alusión a solo automóviles.

¿Cómo afecta esto a México?

Los usuarios de Taxify hemos recibido un correo electrónico que anuncia el cambio de identidad de la compañía. Ahí se menciona que no se verán cambios en la funcionalidad de su plataforma sino más bien la aplicación móvil, disponibles para iOS y Android, se actualizará para mostrar el nuevo nombre y diseño. La compañía promete viajes al mejor precio y el menor tiempo de llegada en nuestro país.

Bolt Taxify Mexico Scooters Electricos Scooters eléctricos de Bolt

Esto nos deja con la duda de si veremos llegar los scooters eléctricos de Bolt al país, ya que de momento no hay más detalles al respecto. Y en realidad es muy poco probable que tengamos información pronto.

Lo que sí es importante de mencionar es que con la delicada situación de las plataformas de scooters eléctricos compartidos en México, la firma deberá tener todo en regla para asegurar el éxito de su plataforma, en caso de llegar.

Finalmente, Bolt no sería la única empresa de transporte privado en dar el salto a este creciente segmento de movilidad, pues se espera que Cabify haga lo propio este mismo año con ayuda de Movo, start-up en la que recientemente realizó una fuerte inversión.

Imágenes | Premium Times | Silicon Canals

Viewing all 2800 articles
Browse latest View live