Quantcast
Channel: Magazine - mexico
Viewing all 2813 articles
Browse latest View live

Los nuevos Samsung Galaxy A30 y Galaxy A50 llegan a México, estos son sus precios

$
0
0

Los nuevos Samsung Galaxy A30 y Galaxy A50 llegan a México, estos son sus precios

A finales de febrero pasado vimos la llegada de los Galaxy A30 y Galaxy A50, primeros integrantes de la renovada familia A de Samsung. ¿Por qué tan llamativos? Porque son la apuesta de la compañía para llevar características de gama premium a la gama media. Y ahora, nos enteramos de su llegada a México.

Android México reporta que los Galaxy A30 y Galaxy A50 ya están disponibles en la tienda en línea ClaroShop. Lo interesante del asunto es que los dispositivos no han sido introducidos al país de manera oficial, pero verlos en esta tienda y con disponibilidad para Telcel, según lo que se deja leer, apunta a que su venta es oficial.

Samsung sigue atacando el mercado mexicano

El Galaxy A30 tiene un precio de 5,499 pesos y está disponible en su variante con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, además de chipset Exynos 7904, pantalla de 6.4 pulgadas, doble cámara trasera de 16+5 megapixeles, y batería de 4,000 mAh.

Samsung Galaxy A50 Triple Camara Trasera

Por otro lado, el Galaxy A50 tiene un precio de 7,999 pesos, por los que ofrece triple cámara trasera de 25+5+8 megapixeles y sensor de huellas en pantalla, sus dos características más sobresalientes. Además, le acompañan chipset Exynos 9610, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento interno, pantalla de 6.4 pulgadas y batería de 4,000 mAh.

Según la tienda en línea, ambos dispositivos ya están disponibles y listos para envío. Y de nuevo, a pesar de que no han sido presentados oficialmente en México, seguro pronto tendremos más información al respecto. Como sea, es interesante ver el renovado interés de Samsung por competir en la gama media con precios atractivos.


Cómo activar el filtrado de direcciones MAC en los routers en México

$
0
0

Cómo activar el filtrado de direcciones MAC en los routers en México

En Xataka Basics México ya les hemos explicado cómo cambiar el nombre y contraseña de un módem, aumentando así la seguridad de una red Wi-Fi. Sin embargo, sabemos que este método no es infalible, es por eso que en esta ocasión vamos a hablar sobre el filtrado de direcciones MAC y cómo esta es una opción más segura para mantener alejados a los intrusos de una red.

Qué es una dirección MAC

Primero lo primero, ¿qué es una dirección MAC? Una dirección MAC es el identificador único de cada dispositivo electrónico capaz de conectarse a una red Wi-Fi, es digamos la huella propia de cada pieza de hardware de red integrada en todo dispositivo. Su nombre viene de Media Access Control.

Smartphones, tablets, smarTVs, altavoces inteligentes, todo dispositivo capaz de conectarse a una red de internet inalámbrico tiene una dirección MAC única. Derivado de esto, los routers tienen una característica que permite el filtrado de estas direcciones, lo cual permite, o no, la conexión de los dispositivos a la red en cuestión. Así, aunque un dispositivo tenga la contraseña, si su dirección MAC no está habilitada en las configuraciones del router, le será imposible conectarse a internet.

Direccion Mac Smartphone

Bueno, ¿y cómo encuentro la dirección MAC de mi dispositivo? Depende. En los smartphones Android generalmente se encuentra en el apartado de Configuraciones > Acerca del dispositivo o similares, dependiendo de la marca. Otros dispositivos electrónicos también varían la ubicación de esta información, desde la caja o empaque e inclusive la tendrían grabada físicamente. Una vez ubicada la ubicación MAC, es hora de pasar a la acción.

Cómo hacer el filtrado de direcciones MAC en un router

Filtrar Direcciones Mac

Hacer el filtrado de direcciones MAC es sencillo. El primer paso es acceder al panel de control de nuestro router, lo cual ya les enseñamos a hacer en nuestro tutorial sobre cómo cambiar el nombre y contraseña. En mi caso, tengo un modem Arris con servicio de izzi y desde el menú principal me debo dirigir al apartado de "Inalámbrica" y ahí acceder a "Control de direcciones MAC".

En este apartado es importante notar el mensaje de ayuda que vemos en el menú desplegable, el cual indica que podemos elegir distintos tipos de filtrado: "Ninguno" permite la conexión de cualquier dispositivo, "Lista blanca" permite que los dispositivos registrados se conectecn, y finalmente "Lista negra" evita que los dispositivos registrados en la lista accedan a la red. Una vez aplicado el tipo de lista, procedemos a registrar las direcciones MAC deseadas en el menú inferior.

Filtrado Direcciones Mac

El proceso de filtrado de direcciones MAC debería ser muy similar en otros routers de otros proveedores de servicio de internet en México. La clave está más bien en encontrar el apartado correcto para el registro de las direcciones de red en el menú de cada modem.

Es así como podemos proteger con un extra de seguridad nuestra red de internet. Parece un proceso engorroso, sí, pero una vez que localizamos la dirección MAC del dispositivo que queremos registrar, lo demás es cuestión de un poco de práctica.

Como siempre xatakakeros, esperamos que esta información haya sido de utilidad para ustedes. No olviden visitar nuestra sección Xataka Basics México para más contenido de este tipo.

Imagen | Lorenzo Cafaro

El Huawei Mate X aún no llega al mercado, pero ya hay alguien vendiéndolo en internet

$
0
0

El Huawei Mate X aún no llega al mercado, pero ya hay alguien vendiéndolo en internet

El Huawei Mate X se presentó como la competencia directa del Samsung Galaxy Fold, ambos primeros dispositivos plegables de las compañías, presumiendo de un diseño diferente y atractivo. Su llegada al mercado está planeada para mitad de este año, sin embargo en internet ya se puede comprar.

El Huawei Mate X está a la venta en Ali Express con un exorbitante precio por encima de 80 mil pesos, pero eso sí, con envío gratis a México con un tiempo de entrega de 46 días, según lo que se deja leer en el sitio. Sin duda un precio muy llamativo, aunque algo que alguien con el poder adquisitivo suficiente y ansioso por tener esta pieza de innovación de manera anticipada, pagaría.

Lo lógico es pensar que se trata de una venta no oficial sino más bien por parte de un tercero. De ahí derivaría que el precio sea aún más elevado que lo anunciado por la compañía, 2,299 euros que se traducirían en aproximadamente 50 mil pesos. Por otro lado, no hay datos sobre la garantía del dispositivo, y teniendo en cuenta que es un smartphone que aún no sale al mercado oficialmente, esta venta debe ser tomada con mucho cuidado.

El Huawei Mate X tiene una pantalla principal de 6.6 pulgadas en su modo smartphone, con una secundaria trasera de 6.38 pulgadas. En el modo tablet, es decir extendido en toda su gloria, el panel del Mate X alcanza las 8 pulgadas. Le dan vida el chip Kirin 980, 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, e integra además el modem Balong 5000 de Huawei que lo hace compatible con las próximas redes 5G. Finalmente, 3 cámaras traseras firmadas por Leica se encarga de las fotografías.

A pesar de que tuvimos la oportunidad de probar el Mate X en México, aún no es seguro si lo veremos llegar oficialmente al país. Entonces, esta opción de compra suena tentadora para los interesados, a pesar del elevado precio.

Phishing, el nuevo método que se está usando en México para desbloquear los iPhone robados

$
0
0

Phishing, el nuevo método que se está usando en México para desbloquear los iPhone robados

El robo de smartphones es un problema grave por si mismo, pero que puede llegar a ser peor. ¿Cómo? Con el robo de la información contenida en los dispositivos sustraídos de los usuarios. Derivado de esto es que ahora se alerta de una nueva técnica de phishing en México.

La firma de seguridad S21sec reporta que ha detectado una nueva modalidad de phishing, es decir suplantación de identidad, enfocada en los usuarios del iPhone. Lo que buscan los delincuentas es obtener los datos de autentificación de los usuarios para poder desbloquear los equipos, lo cual deja vulnerable la información contenida.

De acuerdo con la firma, los delincuentes hacen uso de mensajes de texto con tipografía y formato similares a los enviados por el servicio de soporte de Apple, en donde integran enlaces a sitios falsos, simulando la localización del dispositivo.

Phishing Iphone Cdmx

En dicho sitio falso, creado exclusivamente para la recolección de credenciales, se solicita el código de desbloqueo del dispositivo así como cuenta de correo y contraseña de la cuenta iCloud que protege el dispositivo.

Aún si el usuario decide ignorar los mensajes, los delincuentes volverán a intentar la sustracción de información con este método incluso semanas después, reporta S21sec, con nuevos mensajes que rediccionan a otro sitio con un diseño muy similar al original de Apple para rastrear sus dispositivos.

Suplantar Identidad Iphone Cdmx

Todo esto, menciona la firma de seguridad, es un elaborado método de suplantación de identidad que responde al elevado estándar de seguridad que Apple integra en sus dispositivos. Las recomendaciones generales son nunca introducir datos de inicio de sesión en sitios sospechosos, aprender a discernir entre un enlace original y otro falso, además de que ninguna empresa solicita datos personales de sus usuarios en casos como estos.

En Ciudad de México, el robo de smarphones aumentó más de 50% en 2018, alcanzando un total de 21,950 casos solo en la capital del país. Es un problema grave que aunado a situaciones como esta empeora la situación, tanto por la parte material como por la parte del cuidado de la información de los usuarios.

Imagen | Pixabay

Todavía más scooters: Movo aterriza oficialmente en México y estos son sus precios

$
0
0

Todavía más scooters: Movo aterriza oficialmente en México y estos son sus precios

Se los decíamos hace algunos días: Movo de Cabify había comenzado operaciones en Ciudad de México de forma muy discreta, pero ahora es oficial: la competencia en los scooters eléctricas no hace más que ajustarse.

La llegada oficial confirma algunas de las características del funcionamiento de los scooters de la empresa española, pero también se suman novedades, como la puesta en marcha de la app tanto para iOS como para Android.

Cómo funciona

Cada minuto de viaje tendrá un costo de dos pesos, que se suma a un banderazo de 10 pesos por desbloqueo de scooter. Si un scooters se estaciona incorrectamente se recibirá una advertencia, y de sumar tres la cuenta será suspendida por siete días. Adicionalmente por daño a scooter habrá cargo de 500 pesos y en caso de pérdida total el costo será de 9,900 pesos.

Aquí es importante que Movo subraya que desde febrero está en pláticas con la SEMOVI, de manera que cuentan con el permiso correspondiente para operar según las nuevas reglas de operación para scooters, ahora establecidas en el reglamento de tránsito.

Son las reglas de la SEMOVI las que establecen un horario máximo de operación de 5:00 a 00:30, aunque Movo se limitará a operar de las 6:00 a las 20:00 horas.

Movo está disponible en las Alcaldías Miguel Hidaldo y Cuauhtémoc, en específico en las colonias Polanco, Granada, Anáhuac, Anzures, Roma, Condesa, Hipódromo, Juárez y Cuauhtémoc.

LG K40 lleva la inteligencia artificial a la gama de entrada en México, este es su precio

$
0
0

LG K40 lleva la inteligencia artificial a la gama de entrada en México, este es su precio

En febrero pasado LG presentó la renovación de su línea K con tres modelos: LG K40, K50 y K60, cuya principal característica es que llevan aspectos de gamas superiores a las gamas media y de entrada. Ahora, como parte de su estrategia para seguir creciendo en México, LG trae a nuestro país al más pequeño de la tercia.

El LG K40 se presenta como el primer lanzamiento de la compañía para México en este 2019, y se enfoca en la gama de entrada, ofreciendo aspectos importantes como la pantalla 18:9, sensor de huellas e Inteligencia Artificial en este segmento del mercado.

Inteligencia Artificial para todos

LG quiere poner la inteligencia artificial al alcance de todo el público, es bajo esta premisa que presentó el LG K40, y que ahora lo trae a México. Pero, antes de tocar este tema, hablemos de especificaciones técnicas.

Pantalla FullVision de 5.7 pulgadas con resolución HD+, chipset Mediatek Helio P22, 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento expandible con microSD, Android 8.1 Oreo, batería de 3,000 mAh, y cámaras de 16 megapixeles en la parte trasera y 8 megapixeles en el frontal son las principales características del LG K40. Finalmente, es importante mencionar la compatibilidad de este dispositivo con la red 4.5 G de Telcel, operador que lo comercializará inicialmente.

Su cuerpo es de plástico, con acabado que simula el aluminio y en la parte trasera, debajo de la cámara y el flash está el sensor de huellas dactilares. Aspecto llamativo que no debemos dejar pasar, en el frontal, acompañando a la cámara para selfies se encuentra otro flash de intensidad regulable para asistir en las tomas nocturnas.

Lg K40 Precio Telcel Mexico Flash Selfies

Retomando el tema principal, LG introduce la inteligencia artificial en dos aspectos fundamentales del K40: en la cámara, para el reconocimiento de hasta 8 escenas para el ajuste automático de parámetros, y con un botón lateral dedicado a invocar a Google Assistant, la inteligencia artificial de Google, para ayudar en casi cualquier tarea que le sea solicitada.

Importante mencionar que estos aspectos (cámara con inteligencia artificial y la mejor integración de Assistant con el dispositivo) fueron presentados con el LG G7 ThinQ, y ahora la compañía los lleva a segmentos del mercado más económicos.

LG K40, precio y disponibilidad en México

Como ya mencionamos, el LG K40 estará disponible con Telcel a partir del 4 de abril, por un precio de 4,499 pesos en colores azul y gris. La compañía asegura que próximamente llegará al catálogo de los demás operadores del país.

Lg K40 Precio Mexico

La feroz batalla por la gama media

El foco de LG está puesto en la gama media, de eso no cabe duda. Y es que después del último reporte de The CIU, la firma surcoreana debe redoblar esfuerzos para mantenerse en el gusto del público mexicano.

De hecho, la compañía confirma que pronto veremos llegar otros contendientes en para segmento del mercado nacional. Sin mención de cuáles serán los próximos arribos, podemos especular que la apuesta se completará con los K50 y Q60, los cuales siguen la premisa de llevar aspectos de gamas superiores a otros escalones más bajos del mercado. Ya veremos cómo le funciona la estrategia a LG pues de antemano sabemos que la competencia está muy reñida.

Lg K40 Mexico Telcel Precio

Los primeros televisores 8K por fin tienen precio en México

$
0
0

Los primeros televisores 8K por fin tienen precio en México

A finales del año pasado se presentaron las primeras televisiones 8K del mundo. Samsung como uno de los pioneros reveló la existencia de su línea QLED 8K Q900R y ahora, tras pocos meses de espera, tres modelos llegan a México para deslumbrar por su calidad, tamaño y, por supuesto, su precio.

Las televisiones QLED 8K de Samsung ya están disponibles en México en tamaños de 65, 75 y 82 pulgadas, y más adelante en el año llegará el modelo más asequible de 55 pulgadas. Pero, antes de pasar a los precios, vamos a hablar sobre qué hace tan especial a estos enormes paneles.

Inteligencia artificial para mejor contenido

La tecnología QLED no es nueva, es la respuesta de Samsung a OLED y se presenta como Quantumm LED, un panel LCD con mejoras propias de la compañía. Sin embargo, la principal novedad es la tecnología 8K AI Upscaling, contenida en el chip Quantumm Processor 8K, que permite escalar los contenidos FullHD y 4K a 8K, y así sacar todo el provecho al enorme pixelaje del panel.

Este aspecto es importante pues la existencia de contenido 8K nativo es prácticamente nulo, entonces contenidos ya existentes en resoluciones menores se pueden aprovechar. Además, también es importante mencionar que no se trata de un simple reescalado de imagen sino que se trata de una inteligencia artificial que analiza el contenido y lo reescala con ayuda de 256 algoritmos.

Finalmente, estos televisores cuentan con tecnología Full Array Elite que permite obtener el 100% de volumen de color, según Samsung, que a su vez se traduce en mejor contraste y reproducción de colores más acertados.

Samsung QLED 8K en México, precio y disponibilidad

Samsung Televisiones 8k Mexico Precio

Como ya mencionamos, las televisiones Samsung QLED 8K están disponibles en México en tres tamaños: 65, 75 y 82 pulgadas, con precios que van desde los 76,000 pesos para el modelo pequeño hasta los 250,000 pesos para el modelo mayor. Más adelante se dará a conocer la fecha exacta de llegada y precio del modelo de 55 pulgadas.

Honor 20 y 20 Pro, también con cuatro cámaras: Honor está cocinando una versión económica de los P30 y P30 Pro

$
0
0

Honor 20 y 20 Pro, también con cuatro cámaras: Honor está cocinando una versión económica de los P30 y P30 Pro

Con la familia Huawei P30 ya en México, es hora de voltear a ver a otras compañías y esperar por nuevas apuestas para el mercado. Una de las compañías que se ha mantenido silenciosa por un tiempo es Honor, la hermana de Huawei, pero ahora nuevos detalles de próximos smartphones emergen.

El Honor View 20 llegó a finales del año pasado, y ahora los rumores apuntan hacia los Honor 20 y Honor 20 Pro, los nuevos smartphones estrella de Honor que heredarían las múltiples cámaras de los P30 y P30 Pro para convertirse en los "primos económicos" de este par de Huawei.

Honor 20 y Honor 20 Pro

La información menciona que ambos nuevos smartphones Honor serían potenciados por el chipset Kirin 980, mismo que actualmente da vida a la gama premium de Huawei, y llegarían con pantallas OLED que esconderían el sensor de huellas debajo de su panel. Esto en cuanto a las similitudes.

Respecto a las diferencias entre uno y otro, el Honor 20 tendría pantalla de 6.1 pulgadas con notch de gota y triple cámara trasera con sensor principal de 48 megapixeles. El segundo sensor sería gran angular de 20 megapixeles y el tercero sería telefoto de 8 megapixeles con zoom óptico de hasta 3x. Este modelo tendría también batería de 3,650 mAh con carga rápida de 22.5W.

Huawei P30 Pro Camaras Huawei P30 Pro

Por otro lado, el Honor 20 Pro tendría el mismo arreglo de cuatro sensores del Huawei P30 Pro, empezando con el sensor IMX600 de 40 megapixeles. De los demás lentes no se tienen detalles exactos por ahora, pero lo que sí se espera es también una pantalla más grande en este modelo.

Finalmente, se dice que los Honor 20 y 20 Pro estarán disponibles en configuraciones de 6/128 GB para el menor y 8/256 GB para el mayor, tal y como sucedió con los P30 y P30 Pro, con precios desde los 400 dólares aproximadamente. Se menciona el próximo 25 de abril como la posible fecha de presentación de ambos nuevos dispositivos de Honor.

Como siempre, viene la pregunta obligada ¿veremos los Honor 20 y Honor 20 Pro en México? Desde su regreso a México, Honor se ha enfocado en la gama media del mercado, con apuestas recientes como los Honor 8X y Honor 10 Lite, pero este nuevo par de smartphones podrían significar el ingreso a un peldaño más alto del mercado en nuestro país. Suposiciones que en el futuro veremos comprobadas o descartadas.


Redmi Go en México: llega oficialmente el primer smartphone de Xiaomi con Android Go, este es su precio

$
0
0

Redmi Go en México: llega oficialmente el primer smartphone de Xiaomi con Android Go, este es su precio

La propia Xiaomi lo adelantó, y ahora por fin se cumple la llegada oficial del Redmi Go a México. Se trata del primer smartphone de Redmi con Android Go, además de uno de los primeros de la firma como compañía independiente, y de hecho ya hemos hablado previamente de el.

Redmi Go, precio y disponibilidad en México

El Redmi Go llega con Android Go en su interior como principal característica, buscando competir en el mercado nacional de gama de entrada. Su precio es de 1,799 pesos con distribución en la tienda oficial de Xiaomi en Mercado Libre y las Mi Stores físicas de la marca en Ciudad de México.

Haciendo un repaso por su hoja técnica, nos encontramos con que el Redmi Go tiene pantalla de 5 pulgadas con resolución 720p, chipset Snapdragon 425, 1 GB de RAM, 8 GB de almacenamiento expandible con microSD, Android 8.1 Oreo Go Edition, cámaras de 8 megapixeles trasera y 5 megapixeles frontal, así como batería de 3,000 mAh que promete una muy buena autonomía.

La importancia de su llegada a México radica en que las opciones de smartphones con Android Go crecen. Ya desde el año pasado vimos la llegada de múltiples apuestas al país, pero ahora con la llegada de este pequeño campeón de Xiaomi, la competencia será más reñida. Ya veremos cómo le va.

Uber, Netflix y otras plataformas digitales en México comenzarían a pagar impuestos en 2020, según el plan del gobierno

$
0
0

Uber, Netflix y otras plataformas digitales en México comenzarían a pagar impuestos en 2020, según el plan del gobierno

El tema de que plataformas digitales con presencia en México paguen impuesto no es nuevo. El Sindicato de Telmex y la Academia Mexicana de Artes lo han pedido y el IFT asegura que es posible, incluso creando un plan en conjunto con Profeco para lograrlo. Todo esto sin olvidar el plan del ISR digital que propone Morena.

Como podemos ver, los planes no son pocos y parecen marchar a buen paso. Al menos eso es lo que parece, ahora con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) alistando el plan tributario que aplicaría para el pago de impuestos de plataformas digitales con presencia en México.

Efecto a largo plazo

El reporte de El Financiero dice que Arturo Herrera, subsecretario de la SHCP, aseguró durante el II Foro Hacendario Legisladores en Materia Hacendaria que la institución gubernamental ya está alistando el plan tributario para plataformas digitales en el país, como Netflix y Uber.

Cobro Impuestos Digitales Mexico

Este plan será enviado a la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre, como parte del Paquete Económico 2020, por lo cual entraría en vigor hasta dicho año, una vez que haya pasado los filtros y aprobación necesarios.

Herrera menciona que se han mantenido pláticas con empresas participantes de la economía digital en México, tanto en el segmentos de los servicios como de comercio electrónico, para llegar a un acuerdo y crear un programa piloto. Un detalle importante de mencionar es que según el funcionario se mantendrá la promesa de no aumentar los impuestos en la primera mitad de este sexenio, por lo cual no se tiene claro cómo aplicará dicho impuesto.

Lo que se especula es que aplicaría como el ISR digital que propone Morena: solo aplicaría a plataformas que generan ingresos por publicidad, dejando fuera a aquellas que cuentan con un servicio de suscripción. Sin embargo, hay algo que no concuerda pues el subsecretario ha puesto de ejemplo a Netflix, plataforma que siguiendo la premisa del ISR digital, no entraría en el cobro ya que solo cuenta con modalidad de paga mensual.

Sin más detalles por ahora, es un tema que seguiremos de cerca, pues impactaría de manera importante en cómo interactuamos actualmente con plataformas y servicios en el país.

El estandarte de Xiaomi que siempre quisimos en México, por fin llegó y es una declaración para todo el mercado

$
0
0

El estandarte de Xiaomi que siempre quisimos en México, por fin llegó y es una declaración para todo el mercado

Xiaomi llevó a cabo una gran fiesta en México la pasada noche de miércoles. Ya sabíamos que el Redmi Note 7 sería presentado oficialmente en nuestro mercado, pero la gran sorpresa fue el anuncio de la próxima llegada del Mi 9, actual estandarte de la compañía.

Este es un gran anuncio por sí solo, marca la entrada del estandarte un par de meses después de su presentación internacional. Además, está el hecho de que este smartphone se convierte en el primero con Snapdragon 855 en México, ¿qué significa esto?

Que los demás fabricantes deberían tener mucho cuidado con Xiaomi.

Xiaomi se atreve con su nuevo estandarte

Para este lanzamiento Xiaomi ha buscado nuevamente confiar en Telcel, con la intención de llegar a más usuarios. Este movimiento le ha valido críticas negativas, pero es una estrategia que tiene todo el sentido del mundo si tenemos en cuenta que Telcel abarca poco más del 60% del mercado nacional. Aunque sí, los usuarios tendrán que soportar la intrusión del bloatware del operador en los dispositivos.

Ahora bien, hablemos de números en el mercado. De acuerdo con el último reporte de The CIU, actualmente Samsung sigue siendo el fabricante con mayor presencia en el mercado mexicano, con una gran ventaja respecto a su competidor directo en el segundo sitio, Motorola. Otros nombres conocidos aparecen en los porcentajes, pero ni rastro de Xiaomi.

The Ciu Smartphones Mexico Gráfica de distribución del mercado mexicano, según The CIU

Y bueno, si tenemos en cuenta que la joven firma china tiene apenas un par de años operando en México de manera oficial, es de esperarse que su porcentaje de ocupación del mercado se pierda en el apartado de "Otros". Sin embargo, queda patente la gran apuesta que Xiaomi tiene en México (y América Latina en general), por lo cual en próximos años podríamos ver importantes cambios en las tablas de ocupación de mercado.

Es un proceso que llevará mucho trabajo arduo y tiempo, sobre todo, pero no significa que sea imposible. De hecho, la gran prueba de esta situación es Huawei, firma que hace algunos años apenas figuraba en las gráficas, hasta que comenzó a aplicar una gran estrategia en nuestro país, como ahora Xiaomi hace. Lo cierto es que la compañía de Lei Jun tiene que jugar sus cartas muy cuidadosamente, pero sobre todo, mantener a sus Mi Fans contentos, en la medida de lo posible.

En este apartado es en donde mencionaremos la llegada de múltiples apuestas para la gama media, base importante para su crecimiento en nuestro país. Pero, debido a la demanda de sus fans, ahora también Xiaomi se atreve con su actual estandarte, al menos en su versión base y eso es mejor que nada.

Xiaomi Mi 9 Mexico

Ya sabemos que nuevas tiendas físicas están en camino y el impulso a nuevos canales de venta digital también queda claro, eso sin mencionar la gran variedad de otros productos y accesorios que Xiaomi también impulsa en nuestro país.

Entonces, la compañía va por buen camino para extender su dominio en este lado del mundo, no por nada ha llegado hasta dónde está en China y otras regiones de oriente, en apenas nueve años que lleva de vida. ¿Cuánto le tomará posicionarse firmemente en México?

Galaxy A10, A20, A30, A50, A70 y A80: la gama media de Samsung con notch y cámaras giratorias, estos son sus precios en México

$
0
0

Galaxy A10, A20, A30, A50, A70 y A80: la gama media de Samsung con notch y cámaras giratorias, estos son sus precios en México

Samsung poco a poco fue presentando su renovada familia Galaxy A, ahora combinada con la línea J, compuesta por varios modelos para cada segmento del mercado. Es así que ahora tenemos los Galaxy A10, A20, A30, A50, A70 y A80, todos los cuales ahora confirman su llegada a México. La firma surcoreana no quiere dejar a nadie su trono como favorito en el mercado nacional.

Vamos primero con la información de precio y disponibilidad. Los Galaxy A30 y Galaxy A50 ya están disponibles en el país (como reportamos recientemente), mientras que los Galaxy A10 y Galaxy A20 llegarán a principios de mayo. Todos disponibles con operadores y tiendas departamentales con distribución oficial de Samsung.

  • Galaxy A10: 3,499 pesos (precio sugerido)
  • Galaxy A20: 4,499 pesos (precio sugerido)
  • Galaxy A30: 5,499 pesos
  • Galaxy A50: 7,999 pesos
  • Galaxy A70: 9,999 pesos (precio sugerido)
  • Galaxy A80: 15,999 pesos (precio sugerido)

Por otro lado, los hermanos mayores de la familia, los Galaxy A70 y Galaxy A80 llegarán a finales de mayo, con la misma distribución. Es importante notar que solo los Galaxy A30 y A50 tienen precios confirmados, mientras que los otros modelos podrán variar sus precios a su llegada al mercado.

La familia Galaxy A, renovada

Samsung Galaxy A 10 20 30 50 70 80 Mexico

Tenemos seis modelos, así que vamos con un recuenta rápido de especificaciones de cada uno. El Galaxy A10 está enfocado a la gama de entrada, con pantalla Infinity-V de 6.2 pulgadas HD+, chipset Exynos 7884, 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento expandible, cámaras trasera de 13 megapixeles y frontal de 5 megapixeles, y batería de 3,400 mAh.

En el Galaxy A20 la pantalla crece a las 6.4 pulgadas, manteniendo el notch y la resolución HD+, así como el modelo del chipset en su interior. Lo que sí aumenta es la memoria RAM que pasa a ser de 3 GB, pero el almacenamiento se queda en los 32 GB también expandibles. La cámara trasera ahora es doble: 13+5 megapixeles, acompañada de una frontal de 8 megapixeles. Aparece un sensor de huellas trasero y la batería pasa a ser de 4,000 mAh.

El Galaxy A30 tiene pantalla SuperAMOLED Infinity-U de 6.4 pulgadas FullHD+, chipset octa-core, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, con batería de 4,000 mAh y sensor de huellas trasero. Sus cámaras son de 16 megapixeles f/1.7 y 5 megapixeles f/2.2 para el apartado trasero, y 16 megapixeles en el frontal.

Por otro lado, el Galaxy A50 marca la llegada de los sensores de huella en pantalla a la gama media. Mantiene la pantalla Infinity-U de 6.4 pulgadas FullHD+ de su hermano menor, ahora con el sensor biométrico escondido debajo, y el chipset octa-core. Sin embargo, la memoria RAM aumenta hasta los 4/6 GB y el almacenamiento hasta los 4/128 GB. Aún no sabemos el detalle exacto de cual será la versión que llegará a México.

La batería se mantiene también en los 4,000 mah, pero la cámara trasera ahora es triple: principal de 25 megapixeles ultra gran angular f/1.7, sensores secundarios de 5 y 8 megapixeles, ambos con apertura f/2.2, para la captura de información de fondo. Al frente, 25 megapixeles quedan a cargo de las selfies.

El Galaxy A70 inaugura las pantallas panorámicas en los smartphones de Samsung. Se trata un panel Infinity-U de 6.7 pulgadas FullHD+ con aspecto de imagen 20:9, que también esconde el sensor de huellas debajo. Su corazón es también un chipset de ocho núcleos asistido por 6 u 8 GB de RAM, con 128 GB de almacenamiento. Le da vida una batería de 4,500 mAh con carga rápida de 25W. Sus cámaras son tres en la espalda: principal de 32 megapixeles, 8 megapixeles gran angular y 5 megapixeles para captura de información de fondo. En el notch se esconde otro sensor de 32 megapixeles.

La joya de la corona es el Galaxy A80 que estrena ese llamativo mecanismo de cámara deslizable giratoria que da como resultado el smartphone todo pantalla de Samsung. Su panel no tiene notch y es de 6.7 pulgadas FullHD+ con bordes superior e inferior verdaderamente pequeños. En su interior late el Snapdragon 7150, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, con batería de 3,700 mAh con la misma carga super rápida de 25W de su hermano menor.

El Galaxy A70 es también el primer smarphone de Samsung con cámara de 48 megapixeles, acompañado de un sensor secundario ultra gran angular de 8 megapixeles y un tercer sensor ToF para captura de información de fondo. La magia es que este mismo arreglo sirve para tomar selfies, gracias a su mecanismo giratorio. Toda la nueva familia Galaxy A llega con Android 9.0 Pie y la capa One UI de Samsung.

Samsung Galaxy A30 y Galaxy A50, precios y planes con AT&T

$
0
0

Samsung Galaxy A30 y Galaxy A50, precios y planes con AT&T

Los Galaxy A30 y A50 han llegado oficialmente a México, junto con toda la renovada familia Galaxy A de Samsung. Y a pesar de que ya conocíamos sus precios, ahora los vemos confirmados, es por eso que es hora de hablar de precios y planes de renta, comenzando por AT&T.

En modalidad de prepago, los Galaxy A30 y Galaxy A50 tienen precios de 5,499 pesos y 7,999 pesos respectivamente. Pero, como ya sabemos, estos varían en la contratación de un plan de renta, quedando los AT&T Consíguelo de la siguiente manera:

AT&T CONSÍGUELO 2 (300 PESOS AL MES)

AT&T CONSÍGUELO 3 (400 PESOS AL MES)

AT&T CONSÍGUELO 5 (500 PESOS AL MES)

AT&T CONSÍGUELO 6.5 (600 PESOS AL MES)

AT&T CONSÍGUELO 8 (700 PESOS AL MES)

Samsung Galaxy A30

385 pesos al mes

485 pesos al mes

585 pesos al mes

685 pesos al mes

785 pesos al mes

AT&T CONSÍGUELO 3 (400 PESOS AL MES)

AT&T CONSÍGUELO 5 (500 PESOS AL MES)

AT&T CONSÍGUELO 6.5 (600 PESOS AL MES)

AT&T CONSÍGUELO 8 (700 PESOS AL MES)

AT&T CONSÍGUELO 10 (800 PESOS AL MES)

Samsung Galaxy A50

530 pesos al mes

630 pesos al mes

730 pesos al mes

830 pesos al mes

930 pesos al mes

Como sabemos, el funcionamiento de estos planes de AT&T es particular. Al costo mensual de cada paquete se suma una cantidad fija adicional por concepto del equipo elegido (85 pesos por el Galaxy A40 y 130 pesos por el Galaxy A50). El total se paga por un plazo de 30 meses, pero antes se debe realizar el pago del 50% del valor del equipo en contratación de plan, quedando en 2,550 pesos el A30 y en 3,900 pesos el A50.

La mitad restante es lo que se paga en el plazo ya mencionado. Para mayores detalles y/o promociones, será necesario acudir a un centro de atención de AT&T.

'Nomina Transparente' es el sitio web en donde puedes conocer los sueldos de los funcionarios públicos federales de México

$
0
0

'Nomina Transparente' es el sitio web en donde puedes conocer los sueldos de los funcionarios públicos federales de México

"Las personas servidoras públicas federales y sus remuneraciones en un solo punto", así se describe el sitio Nómina Transparente de la Administración Pública Federal. Hace algunas semanas se dijo que el sitio DeclaraNet sería regorganizado y remodelado para dar paso a un sitio con la información transparente de los sueldos de funcionarios públicos, y por fin se ha cumplido.

El nuevo sitio tiene un funcionamiento bastante sencillo, ya sea simplemente escribiendo el nombre del funcionario deseado en la barra de búsquedas, o bien se pueden usar filtros de búsqueda por sector e institución. Por ejemplo, para buscar el sueldo del Presidente mexicano, basta con colocar su nombre y listo:

Sueldo Amlo Presidente Mexico

El resultado rápidamente arroja que Andrés Manuel López Obrador tiene un sueldo de 155,835.26 pesos mensuales en bruto, que a su vez se traducen en 108,305.51 pesos neto estimado. Además, se dan detalles de la institución a la que pertenece y su puesto, datos que para la búsqueda de otros funcionarios serán más útiles.

Es importante mencionar que el sitio deja en claro que la cantidad que se muestra es el sueldo bruto que cada institución reporta al Registro de Servidores Públicos del Gobierno Federal; cada institución tiene la obligación de enviar esta información a la Secretaría de la Función Pública. Mientra que el sueldo neto es un estimado, tras la deducción de impuestos correspondiente.

Además, en esta primera etapa de lanzamiento, la plataforma no refleja sueldos de funcionarios de instituciones de seguridad nacional y autónomas, debido a que la situación de su reserva de información no ha sido determinada.

Finalmente, si bien este nuevo sitio es una renovación de DeclaraNet, sigue sin saberse qué sucederá con su funcionamiento tras el lanzamiento de la nueva plataforma.

Samsung Galaxy Tab 5Se llega a México: este es el precio del tablet con diseño similar al iPad Pro, pero más delgado y ligero

$
0
0

Samsung Galaxy Tab 5Se llega a México: este es el precio del tablet con diseño similar al iPad Pro, pero más delgado y ligero

Fue en febrero pasado cuando Samsung presentó su más reciente tablet, el Galaxy Tab 5Se. Este dispositivo llegó como el tablet más delgado y ligero de Samsung hasta la fecha, y ahora se anuncia su aterrizaje en México para intentar dominar el mercado de estos dispositivos.

Con apenas 5.5 milímetros de grosor y 400 gramos de peso, el Galaxy Tab S5e es más ligera que el iPad Pro de Apple, siento este el principal aspecto que Sasmung destaca de este dispositivo. Su precio será de 9,999 pesos y comenzará su venta el 2 de mayo próximo en la tienda en línea de Samsung y demás distribuidores autorizados de la firma.

Énfasis en el consumo de contenido multimedia

Además del diseño, las especificaciones técnicas del Galaxy Tab S5e también son llamativas, con un claro enfoque en el consumo de contenido multimedia. Su pantalla es SuperAMOLED de 10.5 pulgadas con resolución de 2,560 x 1,600 pixeles, con aspecto de imagen 16:10. En su interior late un chipset Snapdragon 670 de ocho núcleos, acompañado de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, expandible hasta 512 GB con microSD, y su sistema operativo es Android 9.0 Nougat con la capa OneUI del fabricante.

Samsung Galaxy Tab S5e Mexico

La batería que le da vida al tablet es de 7,040 mAh con carga rápida vía USB Type-C, y sus cámaras son de 13 y 8 megapixeles para los apartados trasero y frontal, respectivamente. Finalmente el Tab S5e cuenta con cuatro altavoces firmados por AKG y certificación de sonido Dolby Atmos, para complementar la experiencia de consumo multimedia.

Galaxy Tab A (2019), el hermano menor

Samsung también trae a México otro tablet, pero ahora enfocado a un segmento del mercado más económico. Se trata del Galaxy Tab A (2019) con pantalla de 10.1 pulgadas con resolución 1,920 x 1,200 pixeles y aspecto de imagen 16:10, chipset de ocho núcleos, 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento expandible, y Android 9.0 Pie.

Samsung Galaxy Tab A 2019 Mexico Precio

Las cámaras del Tab A (2019) son de 8 y 5 megapixeles trasera y frontal, respectivamente, con batería de 6,150 mAh con carga mediante USB Type-C. Finalmente, tiene dos altavoces para ofrecer sonido estéreo con certificación Dolby Atmos 3D Effect.

El precio del Galaxy Tab A (2019) será de 4,999 pesos y estará disponible en la misma fecha que el Tab S5e, el próximo 2 de mayo por los mismos canales de venta. Sin embargo, el delgado tablet de Samsung tendrá una preventa del 22 de abril al 1ro de mayo, en la que los usuarios que adquieran el dispositivo recibirán de regalo un Book Cover.


Huawei P30 y Huawei P30 Pro, precios y planes con AT&T

$
0
0

Huawei P30 y Huawei P30 Pro, precios y planes con AT&T

La familia Huawei P30 ha llegado a México, y como siempre en estos casos es momento de hacer una recopilación de costos con planes de renta, comenzando con AT&T. Así es como las nuevas estrellas de Huawei compiten en el mercado nacional.

Primero lo primero. Los precios en prepago de los Huawei P30 y P30 Pro son los ya conocidos: 15,949 pesos y 22,449 pesos, respectivamente. Dicho esto, pasemos a los precios en la contratación de planes AT&T Consíguelo:

AT&T CONSÍGUELO 5 (500 PESOS AL MES)

AT&T CONSÍGUELO 6.5 (600 PESOS AL MES)

AT&T CONSÍGUELO 8 (700 PESOS AL MES)

AT&T CONSÍGUELO 10 (800 PESOS AL MES)

AT&T CONSÍGUELO 13 (1,000 PESOS AL MES)

AT&T CONSÍGUELO 20 (1,500 PESOS AL MES)

Huawei P30

750 pesos al mes

850 pesos al mes

950 pesos al mes

1,050 pesos al mes

1,250 pesos al mes

1,750 pesos al mes

Huawei P30 Pro

850 pesos al mes

950 pesos al mes

1,050 pesos al mes

1,150 pesos al mes

1,350 pesos al mes

1,850 pesos al mes

Vamos con la explicación de los precios. Al costo mensual del plan elegido, se suman 250 pesos fijos por el P30 y 350 pesos fijos por el P30 Pro. Además, como ya sabemos se debe hacer el pago del 50% del costo del dispositivo, siendo 7,500 pesos por el P30 y 10,500 pesos por el P30 Pro. Después del pago de la mitad de esta cantidad, lo restante es lo que se paga a 30 meses con las cantidades fijas mensuales adicionales al pago mensual por los servicios de AT&T.

Como siempre decimos para finalizar estas publicaciones, descuentos que podrían aplicar así como promociones adicionales, se verifican directamente en los centros de atención de AT&T.

La "epidemia" de sarampión podría llegar a México, pero el gobierno asegura estar preparado

$
0
0

La

El gran aumento en los casos de sarampión en todo el mundo es un tema de relevancia, tal que ha encendido alertas en algunos países. En el caso de México, si bien los casos son muy aislados por ahora, la posibilidad de brotes está latente, pero al gobierno asegura tener todo bajo control.

Antes de ahondar en el tema, vamos por partes para dar contexto a la situación. El año pasado se registraron tres casos de sarampión en el país, después de varios años fuera de suelo nacional. A partir de esta situación, las autoridades sanitarias fortalecieron los mecanismos de detección en hospitales y centros de salud. Más allá de estos casos aislados, no fueron reportados más contagios.

La prevención es la clave

Ahora, debido a la situación mundial, la Secretaría de Salud del país ha dicho que este año espera un aproximado de hasta 30 casos de sarampión importado. Sin embargo, de acuerdo con las declaraciones de Hugo Ramírez-Gattel, subsecretario de prevención y promoción de la salud, México está preparado en el hipotético caso de casos de sarampión importados de otros países. De hecho, ya en febrero pasado el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica emitió un comunicado en donde da a conocer recomendaciones para la ciudadanía y los pasos a seguir en caso de confirmarse contagios de sarampión.

Por otro lado, la Secretaría de Salud también ha comenzado con campañas de prevención en redes sociales, como podemos ver. Todo con el fin de dar a conocer las medidas preventivas necesarias para evitar contagios. La prevención es la clave para evitar la propagación del sarampión, en caso de confirmarse casos de infección.

Hasta el pasado 10 de abril, la Secretaría de Salud afirmó que no habían casos confirmados de sarampión en México, sin embargo, hace algunos días se confirmó el primer caso de sarampión importado en México. No se trata de un caso autóctono, y Ramírez-Gattel asegura que esto se debe a que la cobertura de vacunación contra el sarampión está cerca del 95% en México, cifra mínima que se requiere para contrarrestar la expansión de la enfermedad.

Sin embargo, debido a la situación mundial, las fronteras son las que deben cuidarse, siendo que tanto en Estados Unidos como en ciertos países de América Latina es en donde se han presentado numerosos casos de sarampión.

Cómo evitar publicidad telefónica y por correo electrónico de los bancos en México

$
0
0

Cómo evitar publicidad telefónica y por correo electrónico de los bancos en México

Anteriormente en nuestra sección Xataka Basics México ya hemos hablando de cómo evitar llamadas y mensajes de publicidad de diferentes empresas. Sin embargo, en este ámbito las opciones nunca son suficientes, es por eso que en esta edición de la sección hablaremos de otra herramienta a disposición de los usuarios mexicanos.

Si bien el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) es una herramienta de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Registro Público de Usuarios que No Desean Información Publicitaria de Productos y Servicios Financieros (REUS) es lo propio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Y de ella hablaremos a detalle.

Un registro más completo

Para realizar el registro es necesario acceder al sitio web de la herramienta. Una vez adentro, es cuestión de llenar los formularios que ahí aparecen, en donde se solicitan datos generales del usuario. Sin embargo, o más interesante viene con la restricción de información: cada persona puede elegir cuáles datos quiere bloquear para el acceso de las instituciones bancarias.

Reus Bloquear Publicidad Bancos Mexico

Además, el registro en el REUS permite ingresar información adicional de hasta dos familiares para también bloquear el acceso a sus datos a las instituciones bancarias. Es importante mencionar que se debe especificar el parentesco, permitiendo elegir entre padres, cónyuge, hijos y hermanos. Adicionalmente, se puede elegir la opción "Otro".

Reus Bloquear Publicidad Familiares Bancos Mexico

Finalmente, el REUS permite seleccionar dos instituciones bancarias para poner en una especie de lista blanca. Dichos bancos, que seleccionamos de un catálogo ofrecido por la plataforma, tendrán permitido ofrecer sus servicios al usuario.

Reus Bloquear Publicidad Algunos Bancos Mexico

Una vez llenados todos los campos, el formulario debe ser guardado y el sitio arrojará un mensaje de éxito del registro. Además, es importante notar que el sitio avisa que el registro en el REUS tiene una vigencia de dos años. Además, la actualización en la base de datos de los bancos toma un par de meses en surtir efecto, por lo cual en mi caso la vigencia del registro es del 15 de junio de 2019 a 15 de junio de 2021.

Adicionalmente, en cualquier momento se puede realizar la consulta del registro personal en el sitio web del REUS, simplemente con la información previamente otorgada.

Reus Consulta Registro Publicidad Bancos Mexico

De esta manera es como se puede decir adiós a las molestas llamadas bancarias por la mañana, ofreciendo nuevas tarjetas de crédito y/o seguros de vida.

Para más información de utilidad como esta, no olviden revisar ediciones anteriores de Xataka Basics México.

Imagen | Pixabay

Es oficial: Samsung pospone el lanzamiento del Galaxy Fold en México

$
0
0

Es oficial: Samsung pospone el lanzamiento del Galaxy Fold en México

Hace algunas horas reportamos que Samsung retrasó el lanzamiento del Galaxy Fold en varias partes del mundo, pero sin detalles de qué pasaría con México. Ahora es oficial, Samsung ha dado a conocer que el lanzamiento en México de su primer smartphone plegable también se pospone. Pero, esa es solo parte de la historia.

Esta la postura oficial sobre el evento de lanzamiento en México:

Como hemos anunciado, después de evaluar a profundidad el feedback recibido y realizar una serie de pruebas internas, hemos decidido posponer el lanzamiento de Galaxy Fold. Por esta razón, el Media Hands On Day que estaba previsto para este 24 de abril en la Ciudad de México, será postergado. Pronto te compartiremos nuestros planes a futuro.

Confirmado en México y el mundo

Samsung ha publicado un comunicado global en donde confirma que el lanzamiento global del Galaxy Fold se pospone de manera indefinida. La compañía menciona que esto se debe a que si bien su dispositivo tiene potencial, de acuerdo con comentarios recibidos, también tiene aspectos en donde puede mejorar mucho para ofrecer la mejor experiencia a los usuarios.

Por otro lado, Samsung también confirma que la nueva fecha de lanzamiento del Galaxy Fold será anunciado en las siguientes semanas, lo cual apuntaría a que no será una espera muy larga.

Esta es la postura sobre el lanzamiento global:

“Recientemente, lanzamos una categoría móvil completamente innovadora: un smartphone que integra nuevas tecnologías el cual fue desarrollado con materiales nuevos a fin de crear una pantalla lo suficientemente flexible para poder plegarse. Nos sentimos muy alentados por la emoción alrededor del nuevo Galaxy Fold.

Mientras muchos expertos nos compartieron sus opiniones sobre el gran potencial que observaban en el dispositivo, otros nos manifestaron las mejoras que podrían realizarse para garantizar una óptima experiencia al usuario.

Para evaluar a profundidad los comentarios recibidos y realizar pruebas internas, hemos decidido posponer el lanzamiento de Galaxy Fold. Planeamos anunciar la nueva fecha de lanzamiento en las próximas semanas.

Los hallazgos iniciales tras la averiguación de los problemas reportados sobre la pantalla, mostraron que, las fallas podrían estar asociadas con el impacto en las áreas expuestas tanto en la parte superior, como inferior de la bisagra. Asimismo, se encontró un caso en el que las sustancias ubicadas dentro del equipo afectaron el rendimiento del display.

Tomaremos medidas para fortalecer la protección de la pantalla y perfeccionaremos la guía sobre el cuidado y uso del display, incluida la capa protectora, para que los clientes obtengan el máximo potencial de su Galaxy Fold.

En Samsung, la prioridad siempre son nuestros usuarios y la confianza que ellos depositan en nosotros. Estamos comprometidos para trabajar de manera cercana con nuestros clientes y socios comerciales para continuar impulsando a la industria. Queremos agradecer a cada uno de ellos por su paciencia y comprensión.”

Samsung Galaxy Fold Presentacion Mexico Pospuesta

Como ya habíamos mencionado, para México estaba programado un evento de presentación para el próximo 24 de abril, pero con este aviso es oficial que no se llevará a cabo, según también ha confirmado Samsung México a Xataka México. Sin más detalles por el momento, solo podemos esperar por más información oficial por parte de Samsung.

Actualización 22/Abr/2019, 01:46 PM: Samsung también ha comenzado a enviar correos electrónicos alertando de la situación a aquellas personas que pre-ordenaron el Galaxy Fold.

Blade V10: el primer smartphone de ZTE con cámara para selfies de 32 megapixeles llegará en mayo a México

$
0
0

Blade V10: el primer smartphone de ZTE con cámara para selfies de 32 megapixeles llegará en mayo a México

Fue en el MWC 2019 que ZTE presentó su más reciente apuesta para el mercado móvil: el Blade V10, que llega como un interesante contendiente para la gama media-alta. En ese entonces se prometió su llegada a México y ahora por fin la compañía china comparte más detalles al respecto.

ZTE ha enviado las invitaciones para un evento de prensa que se llevará a cabo el próximo 7 de mayo en Ciudad de México. En dicha ceremonia seguramente conoceremos todos los detalles de precio y disponibilidad del Blade V10 en México. Ahí estaremos para reportar toda la información.

ZTE se renueva para competir de verdad

Ahora, ¿qué es lo que hace tan interesante a este smartphone? Son dos aspectos principales: primero la gran pantalla de 6.3 pulgadas con resolución FullHD+ y notch de gota, pero más importante aún es la cámara para selfies de 32 megapixeles que se esconde en la pequeña muesca. Este aspecto demuestra el enfoque de la compañía, buscando atacar en el público joven del mercado nacional.

Zte Blade V10 Mexico Llegada Mayo

Otros aspectos interesantes son su chipset Helio P70 de Mediatek, 3/4 GB de RAM y 32/64 GB de almacenamiento, aderezado con Android 9.0 Pie de fábrica. Además, en la parte trasera se encuentra un combo de cámaras de 16+5 megapixeles asistidos con inteligencia artificial, y un sensor de huellas. Finalmente, su batería es de 3,200 mAh con carga vía USB Type-C.

Respecto al apartado de la potencia, aún no sabemos cuál es la versión que llegará al país, pero con algo de suerte veremos la configuración más poderosa de 4/64 GB, para que este dispositivo pueda competir directamente con toda la gama media presente en el mercado nacional.

Zte Blade V10 Precio Mexico

Lo dicho, amantes de las selfies y público en general interesados en este dispositivo, la cita para conocer todos los detalles del ZTE Blade V10 en México es un par de semanas. Atentos.

Viewing all 2813 articles
Browse latest View live