Quantcast
Channel: Magazine - mexico
Viewing all 2795 articles
Browse latest View live

Harman Kardon trae a México su línea de altavoces Citation: integración con Assistant y sonido premium para los audiófilos

$
0
0

Harman Kardon trae a México su línea de altavoces Citation: integración con Assistant y sonido premium para los audiófilos

Harman Kardon es un referente en el mercado de sonido, de eso no cabe duda. Con más de 65 de experiencia, la compañía estadounidense sigue entregando productos de gran calidad de audio, y ahora traer a México una de sus más recientes familias de altavoces.

La línea Citation de Harman Kardon se compone de diferentes modelos de altavoces, desde modelos pequeños que caben perfectamente en cualquier rincón del hogar, hasta torres y barras de sonido para crear una atmósfera envolvente. Sin embargo, ningún formato pierde el estilo gracias sus líneas de diseño y materiales de fabricación, tela de lana en este caso.

Harman Kardon Citation Altavoces Mexico

La calidad de sonido premium es característica de los productos de Harman Kardon, pero ahora la compañía ha dado un paso más allá para adoptar las tendencia de dispositivos inteligentes. Toda la familia Citation integra Assistant, la inteligencia artificial de Google, lo que permite el control por voz de diferentes tareas, desde las sencillas como es poner música hasta crear recordatorios en la agenda, alarmas, solicitar información variada, entre otras cosas.

En fin, todo lo que podemos hacer con un altavoz Home de Google, y otros que integran este software de la compañía, se puede realizar en los nuevos altavoces de Harman. Dejamos recordatorio en video, para los más despistados:

Por otro lado, también es importante resaltar la integración de Chromecast en la familia Citation, lo que permite el streaming de música desde una amplia gama de plataformas.

Altavoces Harman Kardon Citation, precio y disponibilidad

La familia completa se compone de varios modelos, como ya mencionamos, cada uno con distintos precios dependiendo de su diseño y capacidad:

  • Citation One: 4,999 pesos, de venta en Liverpool, Palacio de Hierro, Best Buy y Sam's Club
  • Citation 100: 6,999 pesos, de venta en Liverpool, Palacio de Hierro y BestBuy
  • Citation 300: 8,999 pesos, de venta en Liverpool, Palacio de Hierro y BestBuy
  • Citation 500: 12,999 pesos, de venta en Liverpool, Palacio de Hierro y BestBuy

Los siguientes modelos estarán disponibles hasta el segundo trimestre de 2019:

  • Citation Tower: 34,900 pesos, de venta en Liverpool, Palacio de Hierro y BestBuy
  • Citation Bar: 20,900 pesos, de venta en Liverpool, Palacio de Hierro y BestBuy
  • Citation Sub: 14,999 pesos, de venta en Liverpool, Palacio de Hierro y BestBuy
  • Citation Surround: 3,999 pesos, de venta en Liverpool, Palacio de Hierro y BestBuy
  • Enchant 800: 14,999 pesos, de venta en Liverpool, Palacio de Hierro y BestBuy
  • Enchant 1300: 20,999, de venta en Liverpool, Palacio de Hierro y BestBuy
  • Enchant Sub: 14,999 pesos, de venta en Liverpool, Palacio de Hierro y BestBuy
Citation Sub Lifestyle2

Mobike expande su presencia en México: León, Guanajuato será la segunda ciudad mexicana que contará con bicis compartidas

$
0
0

Mobike expande su presencia en México: León, Guanajuato será la segunda ciudad mexicana que contará con bicis compartidas

Diez meses han pasado desde la llegada de Mobike a México. La gigante plataforma china de bicicletas compartidas cruzó el océano para llegar a nuestro país y tras un tiempo considerable de asentamiento en Ciudad de México, con las pertinentes regulaciones legales, está lista para dar el siguiente paso.

El Gobierno de León, Guanajuato compartió en una publicación de Twitter que pronto la ciudad contará con la presencia de Mobike en sus calles. Esto se debe a que la plataforma formará parte del programa piloto del nuevo Sistema de Bici Público de la administración actual.

El programa constará de 500 Mobike y 49 estaciones, repartidas en las calles de la ciudad mexicana, para estacionar las unidades. Al ser una colaboración, el gobierno no pagará por el uso de las unidades sino que simplemente donará una bodega de 500 metros cuadrados para el resguardo de las bicis.

Será en abril de 2019 cuando el programa de prueba de la plataforma comenzará a operar en León, y durará seis meses. Los usuarios que se suscriban deberán pagar una cuota de 99 pesos al mes para poder hacer uso de las bicicletas en lapsos máximos de una hora, y en caso de exceder este tiempo se realizará un cobro adicional de 5 pesos.

El pago por el uso de la plataforma se podrá realizar por medio de tarjetas de crédito o débito, dentro de la aplicación de Mobike, o con efectivo vía tiendas Oxxo.

De acuerdo con cifras de la propia plataforma, Mobike cuenta con más de 200 mil usuarios en Ciudad de México, el único territorio mexicano en donde opera. Entonces, esta expansión a otra ciudad nacional es un gran paso para la plataforma, en aras de incrementar su presencia en el país.

Actualmente, "Mobike está presente en 21 países con nueve millones de bicicletas y 35 millones de viajes diarios a nivel mundial", según cifras compartidas por Armando Reyes, enlace de Mobike México.

La primera red 5G en México sería la de Telcel en 2020, según GSMA

$
0
0

La primera red 5G en México sería la de Telcel en 2020, según GSMA

5G, 5G, 5G, el lanzamiento de red de nueva tecnología de datos es inminente. Sin embargo, ya hemos hablado de que en México quizás tengamos que esperar un poco más, hasta 2020. Ahora, un nuevo reporte de la GSM Association parece confirmar esta premisa.

De acuerdo con la GSMA en su publicación The Mobile Economy Latin America and the Caribbean 2018, Telcel sería el operador que estrene la tecnología 5G en México. De acuerdo con la organización, la compañía de Carlos Slim ha realizado pruebas con la red de nueva generación desde mayo de 2017, por lo cual lograría su comercialización en poco más de un año.

Por otro lado, GSMA también estima que AT&T entraría pronto al mercado nacional del 5G, muy a la par de Telcel por tratarse de competidores directos. De hecho, mucho hemos hablado sobre cuál de estos dos entes sería el primero en traer la tecnología a nuestro país.

En otro apartado, la rápida intervención de Telcel y AT&T en la tecnología 5G convertiría a México en el primer país de América Latina en contar con la nueva red. Brasil le seguiría no tan de cerca, con un lanzamiento estimado para 2023, pues los operadores en dicho país aún están enfocadas en la expansión de la red 4G y LTE-A.

Telecomunicaciones Mexico

De antemano sabemos que los primeros dispositivos compatibles con la red 5G llegarán el próximo año, gracias al Snapdragon 855 de Qualcomm. Sin embargo, para poder aprovechar toda su capacidad en México tendremos que esperar un poco más. De momento, tampoco sería mala idea que los operadores se preocupen en mejorar la calidad de la actual red LTE en el país, como mucho hemos mencionado.

Dos estudiantes en México se intoxicaron con jarabe para la tos: no replicaron la 'Llamarada Moe' sino un 'Purple Drank'

$
0
0

Dos estudiantes en México se intoxicaron con jarabe para la tos: no replicaron la 'Llamarada Moe' sino un 'Purple Drank'

La noticia fue compartida hace unos días por Excelsior: dos estudiantes de secundaria de Chihuahua, México, se intoxicaron con una bebida preparada con refresco y jarabe para la tos. Debido a su estado, fueron llevados al hospital urgentemente. Ambos están fuera de peligro, pero ¿por qué este reporte ha llamado tanto la atención?

Purple Drank y Llamarada Moe, una real y otra ficticia

La noticia es llamativa porque la situación es comparable -parcialmente- con lo visto en uno de los episodios de 'Los Simpsons': Homero combina varios tipos de alcohol, jarabe para la tos y crea una bebida que al prenderle fuego gana un delicioso sabor. Moe le roba la receta y la bautiza como "Llamarada Moe"; los demás es historia.

Comparable parcialmente porque si bien la "Llamarada Moe" combina varios tipos de alcohol, la bebida que prepararon los jóvenes de 14 años no tenía nada de alcohol. Por el contrario, se trataba simplemente de refresco con jarabe para la tos. Esta bebida es ampliamente conocida en Estados Unidos y se llama Purple Drank.

¿Por qué esta aparente inofensiva combinación resultó en dos jóvenes en urgencias? La explicación es sencilla. El ingrediente esencial del Purple Drank es jarabe para la tos, medicamento que generalmente contiene codeína y prometazina, narcótico y antihestamínico respectivamente, que le dan una particular tonalidad morada al jarabe.

Como es lógico, el jarabe ayuda a mitigar los malestares de la gripe, pero consumido en grandes dosis, como requiere el Purple Drank, el efecto de ambos componentes se asimila mucho al clonazepam. Esto desencadena en síntomas similares al consumo excesivo de alcohol, como euforia, desinhibición y relajación muscular.

Cough Syrup 2557629 1280

Posterior a estos síntomas llegan los mareos, dolores estomacales, bajo ritmo cardíaco y problemas respiratorios. Este último es la principal causa de muertes en los casos registrados de intoxicaciones agudas por consumo masivo de Purple Drank.

Entonces, no es que los estudiantes de secundaria en Chihuahua, México hayan querido replicar la receta de la 'Llamara Moe' sino que la bebida ficticia del universo de 'Los Simpsons' está basada en una conocida receta real que se originó en los años 60 en Estados Unidos.

Así que como siempre se dice en estos casos, "niños, no hagan esto en casa".

Purple Drank Mexico

Imágenes | Instagram, Pixabay

Lo interesante no es que Netflix tenga un 80% de cuota de mercado, sino que Blim tiene un 2.7% y supera a HBO Go

$
0
0

Lo interesante no es que Netflix tenga un 80% de cuota de mercado, sino que Blim tiene un 2.7% y supera a HBO Go

El año pasado Netflix se coronó como la plataforma preferida de los mexicanos para consumir contenido en streaming, y este 2018 la historia se repite. No solo eso sino que las cifras que revelan su dominio del mercado mexicano son apabullantes.

La competencia en México se reduce a cuatro plataformas

La consultora The CIU comparte un estudio realizado en el cierre del tercer trimestre de este año y revela que Netflix tiene presencia en 80.8% del mercado de consumo de streaming en México. Esto se traduce en 8.3 millones de suscripciones en nuestro país, confirmando que su apuesta por el contenido original enfocado en nuestro país ha rendido frutos.

Streaming Contenido Mexico

La predilección de la audiencia mexicana por el gigante carmesí es más que evidente. Muy, muy atrás el competidor más "cercano" es Claro Video con 14.6% de cuota de mercado, seguido de Blim con apenas 2.7% de presencia y finalmente está HBO Go, con apenas 1.5% de market share. El cien por ciento del mercado se complementa con 1.2 por ciento distribuido en otras plataformas.

Es muy curioso ver a) que Blim tiene más cuota de mercado que HBO Go y b) que la plataforma de streaming de Televisa ha perdido una gran cantidad de suscriptores pues el año pasado tenía 6.9% de cuota de mercado.

Sí, es cierto que la oferta de streaming en México no se limita a solo cuatro competidores, pero solo este número de plataformas tienen la cuota necesaria para figurar en las gráficas. No podemos olvidarnos de otro gigante como es Amazon Prime Video, que si bien ha apostado fuerte también con la producción de contenido propio, aún tiene mucho camino por recorrer, no para competir contra Netflix sino para siquiera darse a conocer.

Es oficial: los primeros Funko Pop! de El Chavo y El Chapulín Colorado llegarán en diciembre

$
0
0

Es oficial: los primeros Funko Pop! de El Chavo y El Chapulín Colorado llegarán en diciembre

A finales de noviembre les contamos que dos de los personajes más populares de “Chespirito” llegaron a las figuras de Funko POP. En ese momento se habían filtrado una imagen de la figura del Chavo y otra del Chapulín Colorado, pero todavía no existía una confirmación oficial.

Funko por medio de su blog oficial confirmó la información, anunciando las primeras figuras basadas en un programa realizado en México. Recordemos que actualmente ya existe una figura del director mexicano Guillermo del Toro, pero forma parte de la línea de ‘La forma del agua’.

No contaban con su astucia

Las figuras llegarán en diciembre, pero sin ninguna fecha exacta, el anuncio es directamente para Estados Unidos, pero no dudamos que puedan llegar pronto a nuestro país y no nos sorprendería que sean exclusivas de alguna cadena.

Funko

En el caso del “Chapulín Colorado” tendrá su traje en color rojo con sus antenas en la parte superior y el chipote chillón en su mano derecha. Con el “Chavo” es donde tendremos un barril que le cubrirá medio cuerpo además de hacer su clásico movimiento con la mano derecha y mantener la ropa que todos conocimos en sus programas.

Entre los primeros detalles se confirma que se tratan de las figuras 751 y 752 de la empresa, manteniendo los rasgos característicos de las figuras. Por su parte el sitio oficial de Facebook de 'El Chavo del Ocho' menciona que las figuras llegarán en enero de 2019. Estaremos atento a su lanzamiento en México.

DiDi llega a Mérida: ya son siete ciudades en donde la competencia de Uber tiene presencia en México

$
0
0

DiDi llega a Mérida: ya son siete ciudades en donde la competencia de Uber tiene presencia en México

Desde hace algunas semanas sabemos que DiDi sigue con su expansión por México, anunciando su llegada a cinco nuevas ciudades del país. Primero fueron Mexicali y Chihuahua y ahora DiDi por fin confirma su inicio de operaciones en Mérida, Yucatán, la séptima ciudad del país en la que tiene presencia.

Aparte de una constante campaña en redes sociales, aquellos usuarios residentes de Mérida que cuentan ya con la aplicación instalada en sus dispositivos han comenzado a recibir mensajes de que el servicio de DiDi en la capital yucateca comenzará el martes 18 de diciembre. Pero, eso no es todo.

Didi Merida Mexico

El mensaje de aviso también adelanta que el servicio de DiDi comenzará con descuento. Esta promoción se detalla en la bandeja de entrada de la aplicación, y dice que el primer viaje de los nuevos usuarios en Mérida tendrá 50% de descuento, con un monto máximo de 40 pesos.

Recordemos que ante la expansión de su servicio a Ciudad de México y al área metropolitana, DiDi ha invertido mucho en descuentos como aspecto diferenciador para competir con Uber. ¿Ha funcionado la estrategia? Aparentemente sí.

Didi Merida Mexico 2

Finalmente debemos mencionar que Puebla y Tijuana son las dos ciudades restantes por recibir el servicio de DiDi, según los planes compartidos previamente por la empresa. Teniendo en cuenta que restan un par de semanas para terminar el año, seguramente en próximos días tendremos noticias de este par de territorios.

Punto extra. Ante la llegada de DiDi a Ciudad de México, probamos su servicio y esto fue lo que nos encontramos:

Vallarta es la tercera ciudad de México en donde los scooters eléctricos compartidos de Lime están disponibles

$
0
0

Vallarta es la tercera ciudad de México en donde los scooters eléctricos compartidos de Lime están disponibles

Así como recientemente Mobike expandió su presencia en México, toca hacer lo propio a Lime, la plataforma de scooters eléctricos compartidos que recientemente inició operaciones en Ciudad de México. Así lo ha dado a conocer mediante un comunicado oficial.

La bahía de Vallarta, en Nayarit, es la nueva zona en contar con el servicio de Lime, específicamente las ciudades de Nuevo Vallarta y Marina Vallarta. De esta manera Lime cubre Nayarit y parte de Jalisco en este primer paso de expansión por México, y orgullosamente menciona que se trata de la primera zona costera y de playa de América Latina en contar con su servicio.

Se trata de la primera etapa de expansión, y gradualmente se irán sumando más calles de la zona. La idea es cubrir totalmente ambas ciudades costeras para brindar a los habitantes y turistas nuevas formas de transporte sustentable, según la compañía.

La zona de Vallarta es la tercera del país en contar con el servicio de Lime. En el pasado mes de noviembre la plataforma inició operaciones en Monterrey, y al parecer la aceptación de la plataforma ha sido buena, por eso la premura por llegar a más zonas de la república de cara al fin de año.

Recordemos que Grin fue la plataforma de scooters eléctricos compartidos que inauguró el mercado nacional y posteriormente se unieron Bird y Lime. Ahora, con una regulación en Ciudad de México, las compañías deben trabajar de cerca con os gobiernos locales para ofrecer su servicio en más territorios y Lime parece ir por muy buen camino.


América Móvil quiere entrar al mercado de la televisión de paga en México, según El Financiero

$
0
0

América Móvil quiere entrar al mercado de la televisión de paga en México, según El Financiero

América Móvil es un gigante en México, con el mayor porcentaje del mercado móvil y una importante presencia en telefonía e internet doméstico. Y quiere más pues según el último reporte del periódico El Financiero quiere entrar al segmento nacional de la televisión de paga.

De acuerdo con el periódico, América Móvil solicitó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), mediante una subsidiaria indirecta, "una concesión para ofrecer el servicio de televisión restringida". Esta información fue confirmada por la propia empresa de Slim, pero sin especificar el nombre de la subsidiaria pues la resolución aún está en proceso.

América Móvil quiere mantener en secreto los detalles de su posible nuevo servicio de televisión de paga, de ahí que la solicitud del permiso no está a nombre de alguno de sus servicios conocidos, es decir Telmex y Telcel, sino de un ente externo desconocido.

Television Paga America Movil Mexico

De acuerdo con comentarios de analistas recogidos por El Financiero, la estrategia de América Móvil estaría dirigida a ofrecer un servicio premium de su tienda Claro Shop, al estilo de la modalidad Prime de Amazon. Incluso se menciona que existe la posibilidad de que el servicio de las tiendas de Telcel, Sanborns y Sears se unifique bajo una nueva marca, distinta de las conocidas de Slim.

Las intensiones de América Móvil de entrar al segmento de la televisión de paga no son realmente nuevas, pero este reciente reporte parece sentar las bases de la inminente penetración de este gigante en el mercado nacional. Al parecer 2019 comenzará lleno de sorpresas, esperemos por más detalles.

México está entre los cinco países del mundo con más llamadas de spam: un usuario recibe hasta 20 llamadas al mes

$
0
0

México está entre los cinco países del mundo con más llamadas de spam: un usuario recibe hasta 20 llamadas al mes

Las llamadas de spam son un mal que a todos nos ha tocado experimentar. Como usuarios de servicios de telefonía, es virtualmente imposible decir que nunca hemos recibido una llamada de este tipo, y aquellos que no es porque sencillamente no son usuarios del servicio de telecomunicaciones.

El punto es que ahora un estudio de la firma True Caller ayuda a dimensionar el tamaño del problema de las llamadas de spam en México. Según la información del sitio, nuestro país es uno de los cinco más afectados por las llamadas indeseadas en todo el mundo.

Servicios financieros, principal motivo de las llamadas de spam

Brasil, India, Chile, Sudáfrica y México son los cinco países que encabezan la lista de los territorios más afectados por llamadas de spam en 2018, según True Caller.

True Caller Datos Llamadas Spam Mexico

Más interesante aún es darnos cuenta de que, según la firma, un usuario en México recibe aproximadamente 20.9 llamadas de spam al mes. Esta cifra representa un considerable aumento desde las 12.2 llamadas en promedio que se contabilizaron el año pasado.

¿Por qué tantas llamadas de spam? ¿De dónde vienen? El reporte de True Caller también arroja luz en este aspecto. En México la gran mayoría de las llamadas de spam son de servicios financieros, con 32% del total. De cerca le siguen las llamadas que se pueden considerar como de molestia (en donde se incluyen las llamadas de broma) con 27%. Estos dos ejemplos abarcan 59% del total de las llamadas de spam en México.

Mexico Llamadas Spam 2018

Los otros tipos de llamadas que completan el 100% de la escena en nuestro país son las correspondientes a estafas, de tipo político, ventas por teléfono y en una menor medida, llamadas del propio operador proveedor del servicio de telefonía.

Es importante recalcar el aumento en el promedio de llamadas de spam en México, con un crecimiento de casi nueve puntos porcentuales. De igual manera, se confirma la premisa de que las llamadas de spam son un creciente problema, con Brasil a la cabeza con un amento que casi dobla las cifras registradas el año pasado.

Finalmente, también mencionar que resulta llamativa la gran presencia de varios países de América Latina entre los más afectados por las llamadas de spam: cinco países del top diez son latinos y presentan un gran aumento en el promedio de llamadas molestas recibidas al mes.

Imagen | Pixabay

'Corazón Contento': la nueva serie de Prime Video se enfoca en México y su amor por la comida

$
0
0

'Corazón Contento': la nueva serie de Prime Video se enfoca en México y su amor por la comida

Los Muñoz, los Lara y los Ramos son tres familias muy diferentes, excepto en lo que respecta a sus hábitos alimenticios. La nueva serie de Prime Video no es totalmente mexicana, pero su motivo principal es el apetito del mexicano, y lo que hacemos para saciarlo.

'Corazón Contento' es el nombre de la serie que cuenta la historia de tres familias, los Muñoz de Mérida, los Lara de Ciudad de México, y los Ramos de Monterrey. Sus historias a desenvolverse son muy distintas, pero, enrevezado entre los despedidos laborales, los viajes familiares y los nuevos compromisos, la constante siempre es la mala alimentación.

11

A la par del anuncio de la serie ya disponible, Prime Video liberó el respectivo trailer.

La serie de comida es producida por TDO Media, una productora de California cuyo contenido está inspirado predominantemente en Latinoamérica, y por Cines 3, productora que sí radica en Ciudad de México. Las dos casas son relativamente pequeñas, pues escasean créditos suyos de producciones audiovisuales anteriormente.

Mismo caso para el cast, en donde están Enrique Altamira, Mario Tercero, Lili Herrera, Brenda Delgado y Barbara Delgado, en donde solo el primero tiene un crédito previo, por un cortometraje en 2017.

El fin de Unefon Ilimitado está cerca

$
0
0

El fin de Unefon Ilimitado está cerca

Unefon Ilimitado fue la gran sorpresa del año en lo que a telecomunicaciones en México se refiere. Sin embargo, nada es para siempre y el servicio está cerca de llegar a su fin. A continuación, vamos a hacer un recuento de todo lo que sabemos y en base a esto, especular sobre las novedades que podríamos ver en 2019.

El inicio de algo grande

A principios de año se presentó Unefon Ilimitado como el primer servicio de navegación ilimitada en México -de la nueva era, claro está. Sin embargo, rápidamente pasó por varios cambios que no fueron del agrado del público, pero que aún así lo mantuvieron como una de las mejores ofertas comerciales disponibles en el territorio nacional.

Unefon Ilimitado Mexico

La primera bomba cayó: Unefon Ilimitado redujo su Política de Uso Justo de 10 GB a 5 GB diarios. Después, tras varios reportes, por fin Unefon rompió el silencio para confirmar que limitó la velocidad de navegación a 5 Mbps en aras de mantener la red en óptimas condiciones para todos sus usuarios.

Si bien la competencia no se hizo esperar, con opciones de Virgin Mobile y Movistar, aún con la opción de Unefón Ilimitado se mostraba superior aún con las mencionadas limitantes. No obstante, como ya mencionamos, todo tiene un final y el de Unefon Ilimitado está cerca. De acuerdo con el registro ante el IFT, la vigencia de Unefon Ilimitado es el próximo 10 de enero de 2019. ¿Qué sucederá en esa fecha?

De momento no sabemos si esta fecha se refiere a que a partir de esta fecha no se podrán hacer más contrataciones de este paquete o bien a que en esta fecha todo usuario de esta modalidad dejará de tener servicio ilimitado por 10 pesos al día. Hemos contactado con AT&T en busca de respuesta en estos aspectos y actualizaremos esta publicación en cuanto tengamos más detalles.

El futuro de las telecomunicaciones en México

Uso Smartphones Mexico 2017

Lo que es cierto es que la llegada de Unefon Ilimitado reavivó la llama de la competencia de las telecomunicaciones en México, con el regreso palpable de los paquetes de consumo ilimitado (con sus respectivos problemas). En este punto, ¿qué podemos esperar de las telecomunicaciones en 2019? De entrada ya sabemos que la llegada de la red 5G, no.

Si hacemos caso al reciente reporte de Open Signal que dice que la calidad de la red de AT&T habría disminuido a causa de Unefon Ilimitado, la verdad es que las probabilidades de ver el regreso completo de este tipo de contrataciones en el país es muy escasa. Al final, Unefon Ilimitado podría hacer sido un experimento que no salió tan bien. Depende de cómo se le mire.

Lo que sí podemos esperar es la aparición de servicio similares, pero con diferencias fundamentales en el tiempo de activación y el límite en la política de uso justo. De hecho, ya hemos comenzado a ver la aparición de estos paquetes, con Telcel dando el primero paso.

Antena Telecomunicaciones Mexico

2019 se perfila como un año interesante en el mercado de las telecomunicaciones en México, y eso en parte es gracias a Unefon Ilimitado. Sin embargo, por ahora deberemos decir adiós a este paquete, pero esperando por un sucesor que seguramente aparecerá más temprano que tarde.

Imágenes | Pixabay

Uno más: el Xiaomi Mi A1 recibe oficialmente Android Pie en México, y por fin activa el radio FM

$
0
0

Uno más:  el Xiaomi Mi A1 recibe oficialmente Android Pie en México, y por fin activa el radio FM

Hace algunos días reportamos la llegada de Android Pie al Xiaomi Mi A2 en Mexico, convirtiendo así al sucesor de la familia con Android One en el primero de la compañía china en actualizarse a la más reciente versión de Android. Pues bien, la espera no ha sido mucha para que otro dispositivo Xiaomi se una a la lista de actualización.

Xiaomi pone el ejemplo

Ahora es el Xiaomi Mi A1 el que recibe Android 9.0 Pie en México de manera oficial. El smartphone que inauguró la relación entre Google y Xiaomi se pone a la par de su hermano mayor y recibe el dulce sabor de la novena versión de Android.

Anteriormente el Mi A1 recibió Pie en forma de beta cerrada para unos pocos usuarios. Sin embargo, varios reportes indican que la actualización aparentemente oficial ha llegado, incluso a México.

Android 9 Pie Xiaomi Mi A1 Mexico

La información que nos proporcionaron dice que esta unidad del Mi A1 es nacional. Es decir, se trata de un dispositivo adquirido oficialmente en una tienda mexicana durante el año pasado. Entonces, es simple cuestión de tiempo para que todas las demás unidades del Mi A1 sean alcanzadas por el update.

Respecto a las novedades, son las que ya conocemos, más el adicional de la radio FM que se lista en el aviso de actualización. Es grato ver que Xiaomi cumple con las ley mexicana que estipula que todo smartphone con distribución oficial en el país debe tener habilitada la mencionada característica.

De nuevo, la actualización se ha liberado, pero como todo proceso de este tipo es por oleadas. Entonces, será cuestión de esperar un poco antes de que todos los dispositivos en México reciban las dulces novedades de Pie. Atentos.

¡Gracias por el tip, Nestor!

Xiaomi Mi Play: chipset Mediatek y nuevo notch que podrían llegar a competir en el segmento económico de México

$
0
0

Xiaomi Mi Play: chipset Mediatek y nuevo notch que podrían llegar a competir en el segmento económico de México

Después de varios rumores y filtraciones, por fin es oficial. Xiaomi ha presentado el Mi Play, smartphone que marca el nacimiento de una nueva familia, enfocado en el segmento económico, pero con algunas características llamativas e importantes.

Nuevo notch

En cuestiones de diseño, el Mi Play no se diferencia mucho de otros smartphones del mercado. Su pantalla es de 5.84 pulgadas FullHD+ con aspecto de imagen 19:9, y los marcos superior e inferior son mínimos, aunque este segundo es más notorio. Sin embargo, lo que sí llama mucho la atención es la presencia de un nuevo notch en la parte superior del panel.

Al contrario del Mi 8 por ejemplo, la muesca del Mi Play es pequeña, con forma de medio círculo. Este diseño de notch es nuevo en Xiaomi, pero no en la industria, y busca a atraer a usuarios jóvenes, como el nombre y diseño del dispositivo dejan entrever. Este espacio en pantalla aloja un sensor fotográfico de 8 megapixeles.

Xiaomi Mi Play Oficial 2

Otros aspectos técnicos incluyen la presencia de un chipset MediaTek P35, acompañado de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Destaca que este SoC está fabricado en proceso de 12 nanómetros y la frecuencia de reloj de sus ocho núcleos es de 2.3 Ghz. La batería del Mi Play es de 3,000 mAh y su carga es mediante puerto microUSB, extrañamente.

Finalmente, en la parte trasera se alojan dos sensores fotográficos en arreglo vertical de 12+2 megapixeles, uno enfocado en la captura de imágenes y el segundo solo para la captura de información de fondo. También en la parte posterior, al centro, está el sensor de huellas.

Otro aspecto destacable de este nuevo smartphone de Xiaomi es su acabado con gradiente de colores en tonos rojizos y morados. Esto le da más énfasis a su enfoque juvenil.

Xiaomi Mi Play, precio y disponibilidad

Xiaomi Mi Play Oficial 4

Como es costumbre, el Mi Play debuta en China, país natal de Xiaomi, con un precio de 1,099 yuanes, equivalentes a alrededor de 160 dólares. Nada se ha dicho sobre su llegada a otros mercados.

En este punto es donde comenzamos a especular sobre su aterrizaje en México, pues un dispositivo con estas características técnicas y precio sería muy bien recibido, además de que encaja perfectamente con las opciones que Xiaomi ha puesto al alcance de nuestro mercado.

Xiaomi lo ha hecho muy bien este año en México, así que podemos esperar muchas más sorpresas en 2019.

UNAM, ITESM e IPN encabezan la lista de las mejores universidades de México, según QS Rankings

$
0
0

UNAM, ITESM e IPN encabezan la lista de las mejores universidades de México, según QS Rankings

Como cada año, la firma de análisis QS Rankings ha publicado su análisis de las mejores universidades del mundo. En esta ocasión, por primera vez, ha publicado listas para regiones específicas y en el caso de nuestro país, revela cuáles son las mejores universidades de México.

Vamos a enfocarnos en las primeras 10. De acuerdo con la información del reporte, la Universidad Autónoma de México (UNAM) repite su posición como la número uno del país por cuarto año consecutivo. Esto la posiciona como la número 113 en el ranking global de QS. Dato adicional, la firma estima que esta institución es alma mater de 143,713 alumnos.

En el siguiente sitio está el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), universidad que también repite por cuarto año consecutivo su posición como la segunda mejor de México. Esto se traduce en el lugar 178 del ranking mundial de QS con una base de alumnos de 14,209.

Instituto Politecnico Nacional Mexico

La tercera mejor universidad de México es el Instituto Politécnico Nacional (IPN), según el ranking de QS. Su posición en el listado mundial varía del 651 al 700 y su alumnado asciende a 115,346 estudiantes.

Los siete sitios restantes del top diez de las mejores universidades de México quedan de la siguiente manera:

  • Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
  • Universidad Iberoamericana IBERO
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
  • Universidad de Guadalajara (UDG)
  • Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)
  • Universidad Anáhuac

QS Ranking ha catalogado las 50 mejores universidades de México. La lista completa la pueden encontrar en el sitio dedicado a la publicación de la firma.


Xiaomi Mi A1 actualizado a Android Pie sin 4G LTE en México, esto es lo que sabemos hasta ahora

$
0
0

Xiaomi Mi A1 actualizado a Android Pie sin 4G LTE en México, esto es lo que sabemos hasta ahora

La historia comenzó hace pocos días. El Xiaomi Mi A1 comenzó a recibir la actualización a Android Pie en México, pero el evento que fuera dulce al principio se convirtió pronto en una pesadilla para algunos usuarios. El regalo de Navidad de Xiaomi se convirtió en carbón.

De acuerdo con varios reportes, la actualización a Android Pie del Mi A1 desactiva la conectividad 4G. Es decir que los usuarios que hicieron el update en sus dispositivos no pueden conectarse a las redes 4G LTE de México. No es una situación general, sino que solo algunos han sido afectados. ¿De qué depende? No se sabe cuándo uno u otro es afectado.

Siguiendo esta pista, investigamos más a fondo y descubrimos detalles interesantes. El más importante es que la actualización-mata-4G parece no ser un caso aislado exclusivo de México pues en otros países también se presenta la misma situación, desde hace semanas.

Xiaomi Mi A1 Android Pie Mexico

Por otro lado, los afectados por el update parecen ser un porcentaje mínimo, mientras que otros dicen que actualizaron sin problema alguno. El porcentaje de usuarios afectados parece ser mínimo, mientras que otros aseguran haber actualizado su dispositivo y no presentar problemas posteriores.

¿Existe una solución? Tal vez. Algunos usuarios afectados reportan que tras hacer un hard reset su dispositivo volvió a tomar conectividad con las redes 4G de México. Sin embargo, esta opción parece ser muy poco confiable y no puede ser considerada como absoluta.

Importante mencionar un caso contado a Xataka México por un usuario. Este dice que si bien la conectividad 4G con las redes tradicionales (B2 y B4) es nula tras la actualización, en ciertas zonas de la zona metropolitana del país, su Mi A1 se pudo conectar a 4G. Quizás esto sea por las pruebas con la banda B5, un tema del cual también ya hemos hablado.

Y bien, ¿Xiaomi está al tanto de la situación? Al parecer sí, pero de momento su única medida ante la situación habría sido detener el despliegue de la actualización, según varios reportes. Nos hemos puesto en contacto con Xiaomi México para conocer su postura ante el escenario que se presenta para los desafortunados usuarios, en cuanto tengamos una respuesta actualizaremos este texto.

Finalmente, la recomendación general es que en caso de recibir la actualización, no realizarla hasta nuevo aviso. Es decir, el despliegue habría sido detenido ya, pero no está de más dejar en claro este detalle.

Los Funko Pop! de El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado inician su preventa en México, estos son sus precios

$
0
0

Los Funko Pop! de El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado inician su preventa en México, estos son sus precios

El mes pasado cayó la confirmación sorpresa: El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado son los primeros personajes mexicanos hechos Funko Pop!. Posteriormente nos enteramos de su llegada al mercado en este mes y ahora -por fin- tenemos la información completa de su llegada y precio.

Amazon México, el canal de ventas elegido

Amazon México es el canal de ventas elegido para comercializar estas figuras. Ha iniciado la preventa ambos modelos de El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado con un precio de 249 pesos cada una. Sin embargo, el detalle importante es sobre la fecha de salida oficial a la venta.

Funko Pop Chavo Del Ocho Amazon Mexico

Se dijo inicialmente que saldrían a la venta en este mes de diciembre, pero al parecer esa fecha era la correspondiente a Estados Unidos. En nuestro país, la venta oficial comenzará el 15 abril de 2019, en dicho mes se realizarán los envíos del modelo de El Chavo del Ocho, mientras que el segundo modelo saldrá a la venta dos meses después, el 15 de junio de 2019.

Funko Pop Chapulin Colorado Amazon Mexico

Pues bien, al parecer tendremos que esperar un tiempo considerable para la llegada oficial de las figuras 751 y 752 de la empresa a suelo mexicano. Lo importante es que al final llegarán.

Por otro lado, ¿qué otros personajes mexicanos recibirán su adaptación a estas famosas y divertidas figuras de vinil? Esa es una pregunta interesante cuya respuesta descubriremos con el paso del tiempo.

Este podría ser el mejor momento para comprar un PlayStation Classic en México, a casi mitad de precio

$
0
0

Este podría ser el mejor momento para comprar un PlayStation Classic en México, a casi mitad de precio

Con el anuncio del PlayStation Classic nos dimos cuenta de que Sony quería apelar a la nostalgia, tal y como hizo Nintendo en su momento con las dos consolas mini que lanzó al mercado. En ese momento, todos creíamos que su éxito estaba asegurado, pero al parecer no ha sido así.

¿A qué se ha debido esto? Básicamente a su precio. Es que con un precio en Estados Unidos de 100 dólares, mismo que en México se elevó hasta los 3,499 pesos, los entusiasmos por hacerse con este gadget pronto decayeron, sin importar que la llamativa lista de juegos que se incluye precargada.

Sin embargo, este podría ser el mejor momento para hacerse con esta pequeña consola de Sony.

Una gran (¿y alarmante?) rebaja

En Amazon México el precio del PlayStation Classic ha caído hasta los 1,849 pesos. Esto representa una reducción de casi la mitad de su costo original, 47% para ser exactos. ¿Problemas en el paraíso, Sony?

Amazon Mexico Playstation Classic Rebaja Precio

¿Hay razones para creer que la mini consola no se ha vendido del todo bien? Tal vez, y es que la rebaja en su precio parece ser general, con reportes de la misma situación en otros mercados del mundo. En Estados Unidos, su precio ha disminuido hasta los 59.99 dólares.

Lo dicho, es ahora o nunca el mejor momento para hacerse con el PlayStation Classic. La disponibilidad de la consola en Amazon México parece ser estable, pero eso podría cambiar en cualquier momento así que más vale actuar rápido.

Blade V Ultra: el primer lanzamiento de ZTE para México en 2019 llega con doble cámara a la gama de entrada

$
0
0

Blade V Ultra: el primer lanzamiento de ZTE para México en 2019 llega con doble cámara a la gama de entrada

ZTE ha tenido un 2018 más bien agitado en México, presentando varios smartphones de la familia Blade V9 para llegar a más segmentos de la población nacional. Primero llegó el Blade V9 estándar, luego un modelo vitaminado con más memoria y finalmente un tercer modelo menor.

Ahora, la compañía presenta un nuevo modelo que se posiciona como el primer lanzamiento de ZTE para México en este 2019 que se avecina.

Sensor de huellas y doble cámara como atractivos

El ZTE Blade V Ultra es un smartphone diferente a la familia V9, pero que se mantiene en la misma línea del apellido. Se trata de un dispositivo con pantalla de 6 pulgadas con resolución FullHD, chipset Snapdragon de 8 núcleos (modelo exacto desconocido, pero seguramente perteneciente a la serie 400), 2 GB de RAM y 32 GB de memoria, expandible vía microSD hasta 128 GB. Android 8.0 Oreo corre en su interior.

En la parte posterior se encuentran los dos aspectos más llamativos del Blade V Ultra: sensor de huellas y un arreglo de cámaras de 16+2 megapixeles, listas para la captura de fotos con efecto de desenfoque. En la parte frontal un sensor de 8 megapixeles se hace cargo de las selfies, con ayuda de la pantalla que se ilumina en caso de necesitar más luz.

Finalmente, la batería es de 4,080 mAh con carga mediante puerto USB Type-C, y está listo para la conectividad a la red 4G de Telcel en México, así como para llamadas VoLTE.

ZTE Blade V Ultra, precio y disponibilidad en México con Telcel

Zte Blade V Ultra Mexico

Como ya mencionamos, el Blade V Ultra de ZTE se comercializa exclusivamente con Telcel en México. Su precio es de 3,499 pesos y está disponible en colores negro y azul, con acabado postrior texturizado que le da un mejor agarre al dispositivo.

Sí, es el primer lanzamiento de ZTE para nuestro país en 2019, pero está ya disponible con el operador de Carlos Slim.

Huawei P Smart 2019: el notch de gota llega a la gama media acompañado de inteligencia artificial

$
0
0

Huawei P Smart 2019: el notch de gota llega a la gama media acompañado de inteligencia artificial

El Huawei P Smart, sucesor de la línea de gama media de la compañía, llegó a México a principios de año y ahora, a tan solo unos días de comenzar el 2019, la compañía ha presentado a su relevo que intentará dominar la gama media-alta en el próximo año.

El Huawei P Smart 2019 toma aspectos que resaltaron en su antecesor, como la pantalla con aspecto de imagen alargado y la doble cámara, y los refuerza para hacerlos aún más llamativos y llegar a más usuario. Conozcamos a fondo sus características y detalles técnicos.

Pequeño notch y cámaras mejoradas

El Huawei P Smart 2019 crece considerablemente su pantalla, alcanzando las 6.21 pulgadas con resolución FullHD+. Lo interesante es el cambio en el aspecto de imagen que ahora es 19.5:9 debido al notch que ahora corona su parte superior. Eso sí, la muesca es muy pequeña, saltando el formato de barra y directamente adoptando la forma de gota que vimos en el Mate 20.

Huawei P Smart 2019 Notch Camara

El otro aspecto que mejora en el nuevo P Smart 2019 es la fotografía. Conserva los sensores de 13 y 2 megapixeles, pero ahora se apoyan en inteligencia artificial para el reconocimiento de escenas y ajuste automático de aspectos para lograr la mejor toma. Además, también está presente la estabilización de imagen por medio de AI y un nuevo modo noche para mejores resultados en situaciones de baja luminosidad.

Por el otro lado, en el notch del frontal se aloja el sensor de 8 megapixeles para las selfies. Esta cámara también se apoya en inteligencia artificial para lograr mejores resultados, como por ejemplo modo retrato con desenfoque y ajustes de belleza.

Los demás aspectos del Huawei P Smart 2019 son más bien poco sorprendentes. El chipset que le da vida al dispositivo es el Kirin 710 apoyado por 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, expandible vía microSD. Android 9.0 Pie con la capa EMUI 9 es el sistema operativo que corre de fábrica y una batería de 3,400 mAh, con carga vía puerto microUSB queda a cargo de la autonomía. Importante mencionar la presencia del jack 3.5 mm de audio y del sensor de huellas en la parte trasera del dispositivo.

Huawei P Smart 2019, precio y disponibilidad

Huawei P Smart 2019 Colores

El Huawei P Smart 2019 desembarcará primero en Europa, con disponibilidad a partir de los primeros días de enero del próximo año con un precio de 249 euros. Se venderá en colores negro, azul turquesa y el degradado aurora que se hiciera famoso en el P20 Pro.

Ahora la pregunta del millón, ¿lo veremos llegar a México? Hay altas probabilidades de que sí pues como mencionamos al principio, su antecesor llegó al mercado nacional a principios de este año. Entonces, siguiendo los pasos de Huawei, con gran énfasis en el público nacional, es de esperar que en próximas semanas tengamos un anuncio para México.

Viewing all 2795 articles
Browse latest View live